
Racing, Palmeiras, Liga de Quito y Flamengo superaron sus respectivos cruces de cuartos de final y se consolidaron como los cuatro mejores de esta edición.
El seleccionado finalizará su participación en las Eliminatorias en septiembre y el capitán no estaría por un problema físico.
DeportesLa Selección Argentina, ya clasificada al Mundial 2026, cerrará su participación en las Eliminatorias Conmebol a principios de septiembre cuando enfrente a Venezuela y Ecuador y puede que no esté Lionel Messi, que sufrió una lesión muscular leve en los isquiotibiales de su pierna derecha.
El astro argentino todavía no tiene fecha de regreso y no es seguro que quede entre los convocados. En dos de los últimos tres partidos, el conjunto nacional tampoco lo tuvo pero se las arregló para suplantarlo sin sufrir la ausencia del capitán.
Los últimas dos veces en las que Messi no estuvo desde el arranque fue ante Uruguay y Brasil, en marzo, y Chile, en junio. En este último Messi fue convocado pero comenzó desde el banco. En todas las ocasiones, el que asumió la responsabilidad de manejar los hilos del equipo como acostumbra a hacer el rosarino fue Thiago Almada, el joven al que el técnico Lionel Scaloni ha apostado desde siempre, al que llevó al Mundial de Qatar generando sorpresa en 2022 y que le pagó con grandes rendimientos en las últimas convocatorias.
El surgido en Vélez tuvo un gran 2024 y este año pasó al Lyon de Francia, donde potenció su nivel. En el duelo ante los charrúas la rompió: dejó algunos destellos en el primer tiempo y fue uno de los grandes responsables de la levantada en la segunda parte, que la coronó con un excelso gol desde afuera del área para sellar el 1 a 0 final. Por su parte, en el clásico contra la Verdeamarela tuvo un nivel superlativo en la histórica goleada por 4-1 y pese a que no convirtió ni dio pases gol, participó con claridad de las jugadas de los tantos de Julián Álvarez y Alexis Mac Allister.
En tanto, ante los trasandinos no le pesó la presión de tener a Messi sentado en el banco: el juego del seleccionado pasó por el mediapunta de 24 años y fue quien asistió a Julián para el único tanto del encuentro. Esas actuaciones en esos partidos, le valieron consolidarse como la revelación y una pieza fundamental para el armado de la Selección.
En paralelo al protagonismo que ganó Almada, quien perdió terreno fue Paulo Dybala, quien otrora supo ser el suplente de Messi y podría ocupar ese rol -incluso jugando por la derecha porque también es zurdo, a diferencia de Almada-. Sin embargo, las lesiones le han jugado en contra a la Joya que atraviesa un buen momento en la Roma pero no es convocado desde septiembre de 2024 porque cada una de las fechas FIFA posteriores lo encontraron afrontando lesiones.
Más allá de que el rol central lo ocupó Almada, bien vale reparar en lo que hizo Scaloni en el resto de la mitad. Ante Chile y Uruguay apostó por Giuliano Simeone para darle explosón y velocidad por la bandacon tres volantes por detrás como suele jugar, pero ante Brasil sobrepobló la mitad al adelantar a Rodrigo De Paul y rodear a Almada con Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Leandro Paredes y Enzo Fernández.
Racing, Palmeiras, Liga de Quito y Flamengo superaron sus respectivos cruces de cuartos de final y se consolidaron como los cuatro mejores de esta edición.
El director técnico está, nuevamente, internado en observación en una clínica de Buenos Aires, y ya es la tercera internación que atraviesa en el último mes.
La organización estableció la fecha de disputa de los cuartos de final del certamen, el único duelo pendiente para completar el cuadro de semis.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
El astro rosarino marcó dos goles para la Albiceleste en el triunfazo por 3-0 frente a la Vinotinto, en su último partido oficial en territorio argentino por Eliminatorias.
El objetivo es generar conciencia ciudadana, tenencia responsable y proteger de la enfermedad a gatos y perros que a su vez pueden contagiar a los seres humanos. Habrá 13 puntos de vacunación en la Ciudad.
Estudiantes, organizaciones y vecinos de Coronel Moldes se unieron para limpiar el Paraje El Préstamo y otros puntos estratégicos. En cuatro horas juntaron tres toneladas de residuos.
Los candidatos de Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey y Emiliano Estrada, recorrieron el norte provincial junto al ex intendente de Mosconi, Isidro Ruarte, con un fuerte mensaje en defensa del federalismo.