Urtubey alza la voz desde el norte: "Vamos a frenar el ajuste de Milei"

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria recorrió el norte de Salta y advirtió que el plan económico sólo trajo pobreza, desempleo y angustia.

Política
Juan Manuel Urtubey

En una nueva etapa de su recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey volvió a poner sobre la mesa los graves efectos del ajuste del gobierno nacional en la vida de los salteños. Acompañado por el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria Salta, Emiliano Estrada, visitó localidades del norte provincial como Salvador Mazza, Aguaray y Tartagal, además de mantener reuniones con vecinos en barrios populares como 18 de Marzo y con bomberos voluntarios de esa localidad.

“El plan económico de Milei solo ha traído pobreza, desempleo y angustia. Es momento de ponerle un freno desde el Congreso”, expresó Urtubey, quien además cuestionó duramente la falta de respuestas del gobierno ante las demandas básicas del interior: agua, cloacas, salud y servicios esenciales que hoy están totalmente abandonados.

Durante su recorrida, el candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta destacó el valor del Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, reafirmando su compromiso con la equidad y la participación política femenina, y lo vinculó con la necesidad de una Argentina más justa e inclusiva.

“Ya pasamos la mitad del mandato de Milei y los resultados están a la vista: el ajuste golpea con más fuerza en el norte argentino. Desde el Congreso, quiero ponerle límites a un gobierno que actúa sin control y sin sensibilidad social”, sostuvo el exgobernador.

Urtubey remarcó que la situación en Salta es insostenible: obras paralizadas, inflación sin freno y una caída del empleo que castiga principalmente a los sectores medios y bajos. En este contexto, propuso articular una agenda legislativa que proteja los intereses de las provincias frente al centralismo porteño.

“Vamos a ser la voz de los salteños que hoy se sienten abandonados. No vamos a permitir que el norte siga siendo la variable de ajuste”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto