
El libertario corre la Baja 1000, la carrera más exigente del rally raid mundial, mientras enfrenta cuestionamientos por predicar la cultura del trabajo y denuncias por maltrato en su hotel de La Rioja.
Un relevamiento de CB Consultora detalló el ranking de los Senadores Nacionales argentinos y los salteños Sergio Leavy y Juan Carlos Romero se encuentran en el grupo de legisladores con peor imagen.
Política


De muy baja performance Sergio Leavy se encuentra en el lugar número 64, con una imagen negativa del 27.3%, apenas un 3.5% de imagen positiva, y un 69% de desconocimiento, y descendió dos lugares respecto del mismo informe de agosto pasado, cuando se encontraba en el puesto 62, también en la tanda de senadores con peor imagen.


En el puesto 69 se encuentra otro salteño, Juan Carlos Romero con un importante 39.5% de imagen negativa, lo que le ocasionó descender del puesto 66 que ocupaba en agosto pasado.
Cabe recordar que Leavy busca retener su banca en las elecciones del 26 de octubre próximo con una lista representada por el Partido de la Victoria, y las encuestas reflejan su mala imagen como Senador Nacional colocándolo como cuarto o quinto en las opciones de los salteños para esas elecciones, con un escaso 5 o 6% de intención de voto, incluso hasta por debajo del Partido Obrero que ostenta a la fecha entre un 6 y 7% de intención de voto.
Además a comienzos de la temporada electoral en curso, Leavy era uno de los dirigentes salteños con peor imagen, con un 75% de imagen negativa y apenas un 5% de intención de voto, que se sigue reflejando en las encuestas a pesar de los intentos confusos de mostrarse cercano a Cristina Fernández de Kirchner empapelando la provincia con pancartas con un montaje de su cara junto a la de la expresidenta.
Romero por su parte, consciente del desgaste de ser funcionario público desde 1983 a la fecha, ya había anunciado que no iba a buscar una nueva reelección para tratar de seguir siendo Senador Nacional, aunque por estos días, además de ser una de las personas nombradas para integrar el Gabinete de Javier Milei una vez que se le cumple el mandato, se mostró en una foto junto al Gobernador Gustavo Sáenz donde se los ve en una reunión de trabajo.


El libertario corre la Baja 1000, la carrera más exigente del rally raid mundial, mientras enfrenta cuestionamientos por predicar la cultura del trabajo y denuncias por maltrato en su hotel de La Rioja.

Tras ser declarado en rebeldía por ausentarse a la audiencia de fijación de pena y una semana después, el exintendente de San Lorenzo se presentó voluntariamente en Ciudad Judicial.

Con un padrón de casi 9.000 votantes y 30 mesas habilitadas, el municipio elegirá nuevo intendente en medio de investigaciones por contrabando y malversación de fondos.

El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.

Las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias sufrieron una caída real del 28,7% durante octubre. Según analistas, este resultado marca el peor octubre en dos décadas.





Con un padrón de casi 9.000 votantes y 30 mesas habilitadas, el municipio elegirá nuevo intendente en medio de investigaciones por contrabando y malversación de fondos.

La investigación inició por una denuncia anónima. Durante el procedimiento secuestraron más de 4.700 dosis, dinero en efectivo, un rifle de aire comprimido, celulares y elementos para el fraccionamiento y comercialización.

El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".



