
El libertario corre la Baja 1000, la carrera más exigente del rally raid mundial, mientras enfrenta cuestionamientos por predicar la cultura del trabajo y denuncias por maltrato en su hotel de La Rioja.
El consultor político Gustavo Córdoba, de la reconocida consultora Zuban Córdoba, aseguró que la elección en Salta tendrá un “final abierto” por el crecimiento sostenido de Juan Manuel Urtubey y Fuerza Patria.
Política


“Hoy es difícil confirmar un triunfo de La Libertad Avanza en Salta. Vemos un escenario donde Fuerza Patria, con Urtubey, está emparejando la elección”, afirmó Córdoba en declaraciones a Radio Splendid de Buenos Aires.


La proyección coincide con la realidad provincial: Urtubey consolida su presencia en cada rincón de Salta, recorriendo municipios, dialogando con los vecinos y acercando propuestas para recuperar el federalismo y la equidad.
Mientras tanto, los candidatos del gobernador Gustavo Sáenz, con Flavia Royón a la cabeza, no logran subir en las encuestas, y Sergio Leavy experimenta una fuerte caída que lo ubica casi empatado con la izquierda, quedando relegados en la competencia principal.
Con un mensaje que resuena en todo el interior, Fuerza Patria se posiciona como la verdadera alternativa frente al oficialismo nacional, dejando abierta la posibilidad de un desenlace electoral mucho más ajustado de lo que se preveía.

El libertario corre la Baja 1000, la carrera más exigente del rally raid mundial, mientras enfrenta cuestionamientos por predicar la cultura del trabajo y denuncias por maltrato en su hotel de La Rioja.

Tras ser declarado en rebeldía por ausentarse a la audiencia de fijación de pena y una semana después, el exintendente de San Lorenzo se presentó voluntariamente en Ciudad Judicial.

Con un padrón de casi 9.000 votantes y 30 mesas habilitadas, el municipio elegirá nuevo intendente en medio de investigaciones por contrabando y malversación de fondos.

El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.

Las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias sufrieron una caída real del 28,7% durante octubre. Según analistas, este resultado marca el peor octubre en dos décadas.





El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.



