
El libertario corre la Baja 1000, la carrera más exigente del rally raid mundial, mientras enfrenta cuestionamientos por predicar la cultura del trabajo y denuncias por maltrato en su hotel de La Rioja.
La candidata a senadora nacional de Primero los Salteños recorrió la Fábrica de Emprendedores de la Municipalidad de Salta y aseguró que trabajara para que programas como este se multipliquen
Política


La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, recorrió la Fábrica de Emprendedores en el CIC de San Benito. Durante la visita, Royón resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para transformar realidades. “Se trata de que cada salteño tenga la oportunidad de trabajar y crecer con sus propios medios. Aquí, la gente recibe herramientas, formación y acompañamiento”.


La candidata subrayó que su compromiso en el Senado será impulsar políticas que prioricen la creación de empleo y el desarrollo productivo. “Nuestro proyecto es claro: dar oportunidades reales para que cada vecino pueda sostener a su familia con dignidad. Vamos a defender en el Congreso que programas como este se multipliquen, porque el verdadero federalismo también se construye desde los barrios, generando trabajo y futuro para la gente”.
El espacio barrial ofrece capacitación, talleres y maquinaria para que los vecinos puedan impulsar sus propios proyectos productivos.
Cuenta con herramientas para carpintería, soldadura, costura, hornos panaderos, computadoras e incluso un estudio de grabación, además de un servicio de guardería, para que los padres puedan capacitarse y trabajar mientras sus hijos son cuidados.

El libertario corre la Baja 1000, la carrera más exigente del rally raid mundial, mientras enfrenta cuestionamientos por predicar la cultura del trabajo y denuncias por maltrato en su hotel de La Rioja.

Tras ser declarado en rebeldía por ausentarse a la audiencia de fijación de pena y una semana después, el exintendente de San Lorenzo se presentó voluntariamente en Ciudad Judicial.

Con un padrón de casi 9.000 votantes y 30 mesas habilitadas, el municipio elegirá nuevo intendente en medio de investigaciones por contrabando y malversación de fondos.

El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.

Las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias sufrieron una caída real del 28,7% durante octubre. Según analistas, este resultado marca el peor octubre en dos décadas.





El detenido esta vinculado a la incautación de una aeronave cargada con drogas en octubre del año pasado. En el operativo secuestraron una camioneta que transportaba 956 kilos de cocaína.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.



