
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Debido a que “se detectó un problema técnico mecánico” en el procedimiento, los 16 trabajadores del hospital Papa Francisco no tienen coronavirus.
SaltaPor error, el laboratorio del hospital Señor del Milagro diagnosticó coronavirus a 19 personas en los últimos dos días. Anoche, desde el Ministerio de Salud de la Provincia admitieron que se hicieron contrapruebas al grupo debido a que "se detectó un problema técnico mecánico en el conjunto de procedimientos que forman parte del análisis".
En menos de 24 horas, los nuevos estudios realizados en un centro privado dieron negativo para COVID-19 a los 16 trabajadores del hospital Papa Francisco que el sábado se habían confirmado oficialmente. También al empleado del Ministerio de Infraestructura provincial notificado el viernes como positivo y dos personas más.
Funcionarios de Salud darán hoy a la prensa los detalles sobre lo sucedido. Ayer por la tarde mantuvieron durante horas una reunión en el Grand Bourg y hasta el cierre de esta edición ninguno accedió a dialogar con El Tribuno.
En el sector de Salud hay mucho malestar y ya hablan de que "las muestras se contaminaron" en el laboratorio Del Milagro. Vale recordar que en junio pasado en el mismo establecimiento médico hubo problemas de demoras en los resultados por fallas en los reactivos donados por China.
El sábado último se habían confirmado durante la jornada 27 casos de coronavirus, 16 de ellos del hospital Papa Francisco, lo que generó alerta y gran preocupación en el personal y en la población en general.
Por lo tanto, tras aclararse la situación, no hubo récord de casos como se había señalado, sino 11 nuevos contagios.
El parte oficial añade que el centro de referencia COVID-19 en Salta retomó sus funciones habituales, teniendo en cuenta el buen estado de salud de sus trabajadores.
De acuerdo al reporte diario, ayer se registró un nuevo caso positivo en Orán, este corresponde a un contacto estrecho de un caso confirmado de coronavirus. Se activaron 6 protocolos y otras 6 muestras permanecen en estudio.
De las personas con COVID-19 registradas en la Provincia desde el inicio de la pandemia, se informó que en las últimas horas se incrementaron a 51 las ya están recuperadas y que suman en total 217 los casos. La capital salteña, Tartagal y Orán son los puntos que concentran la mayor cantidad.
Por ahora solo quedan siete departamentos libres del virus: Cachi, Guachipas, La Candelaria, Molinos, La Poma, Rosario de la Fronterta y San Carlos.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
Ya se instalaron nodos en El Maray y Puente Morales, el jueves se contará con otro nodo en Santa Rosa de Tastil y en el Dique la Ciénaga en Jujuy, en tanto el 12 de septiembre se instalará en Cobos.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.