
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Debido a que “se detectó un problema técnico mecánico” en el procedimiento, los 16 trabajadores del hospital Papa Francisco no tienen coronavirus.
SaltaPor error, el laboratorio del hospital Señor del Milagro diagnosticó coronavirus a 19 personas en los últimos dos días. Anoche, desde el Ministerio de Salud de la Provincia admitieron que se hicieron contrapruebas al grupo debido a que "se detectó un problema técnico mecánico en el conjunto de procedimientos que forman parte del análisis".
En menos de 24 horas, los nuevos estudios realizados en un centro privado dieron negativo para COVID-19 a los 16 trabajadores del hospital Papa Francisco que el sábado se habían confirmado oficialmente. También al empleado del Ministerio de Infraestructura provincial notificado el viernes como positivo y dos personas más.
Funcionarios de Salud darán hoy a la prensa los detalles sobre lo sucedido. Ayer por la tarde mantuvieron durante horas una reunión en el Grand Bourg y hasta el cierre de esta edición ninguno accedió a dialogar con El Tribuno.
En el sector de Salud hay mucho malestar y ya hablan de que "las muestras se contaminaron" en el laboratorio Del Milagro. Vale recordar que en junio pasado en el mismo establecimiento médico hubo problemas de demoras en los resultados por fallas en los reactivos donados por China.
El sábado último se habían confirmado durante la jornada 27 casos de coronavirus, 16 de ellos del hospital Papa Francisco, lo que generó alerta y gran preocupación en el personal y en la población en general.
Por lo tanto, tras aclararse la situación, no hubo récord de casos como se había señalado, sino 11 nuevos contagios.
El parte oficial añade que el centro de referencia COVID-19 en Salta retomó sus funciones habituales, teniendo en cuenta el buen estado de salud de sus trabajadores.
De acuerdo al reporte diario, ayer se registró un nuevo caso positivo en Orán, este corresponde a un contacto estrecho de un caso confirmado de coronavirus. Se activaron 6 protocolos y otras 6 muestras permanecen en estudio.
De las personas con COVID-19 registradas en la Provincia desde el inicio de la pandemia, se informó que en las últimas horas se incrementaron a 51 las ya están recuperadas y que suman en total 217 los casos. La capital salteña, Tartagal y Orán son los puntos que concentran la mayor cantidad.
Por ahora solo quedan siete departamentos libres del virus: Cachi, Guachipas, La Candelaria, Molinos, La Poma, Rosario de la Fronterta y San Carlos.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.