
En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta cuestionó con dureza al Gobierno nacional y pidió “fuerza para cambiar resignación por futuro”.
Salta


Juan Manuel Urtubey volvió a expresar su preocupación por la falta de rumbo del Gobierno nacional y el creciente clima de confrontación política. En su columna de opinión, titulada “Amigos del Gobierno” el ex gobernador señaló que “estamos bajo un gobierno que no busca soluciones, que solo busca enemigos y culpables sin asumir responsabilidades”.


Urtubey hizo referencia a las recientes declaraciones del presidente sobre la condena a la ex mandataria, afirmando que con sus propias palabras “ratifica el contenido político de una sentencia de la Corte”. Además, vinculó la renuncia del principal candidato oficialista con los escándalos de corrupción que —dijo— “ya se volvieron costumbre”.
“De a poco vamos viendo quiénes son los amigos del gobierno —afirmó Urtubey—. La renuncia de Espert tiene que ver con eso, como la de Spagnuolo y tantas otras, todas provocadas por los innumerables escándalos de corrupción”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta también cuestionó el uso del discurso agresivo como método de gobierno: “Insultar no es gestionar. Insultar es romper puentes con la sociedad, es encerrarse con los propios sin escuchar a los que no lo son”.
En contraposición, Urtubey sostuvo que su campaña “no es en contra de nadie, sino a favor de los salteños, de sus derechos, de su presente y de su futuro”, comprometiéndose a llevar la voz de la provincia al Congreso de la Nación: “Quiero que cada vez que me siente en la banca del Senado lo haga con la bronca de los salteños, por lo que viven, por su esperanza quebrada y por la necesidad de mostrar lo que sienten a todo el país”.
Finalmente, llamó a recuperar la esperanza y la independencia del pueblo argentino: “Les pido y me obligo a tener fuerza. Fuerza para cambiar resignación por futuro. Fuerza para oponernos al olvido. Fuerza para recuperar lo que es de cada uno de ustedes”.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.





En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.



