
El gobernador de Salta cumplió con su promesa de llevar su reclamo a Buenos Aires, quiso hacer un acampe pero fue cruzado por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta cuestionó con dureza al Gobierno nacional y pidió “fuerza para cambiar resignación por futuro”.
SaltaJuan Manuel Urtubey volvió a expresar su preocupación por la falta de rumbo del Gobierno nacional y el creciente clima de confrontación política. En su columna de opinión, titulada “Amigos del Gobierno” el ex gobernador señaló que “estamos bajo un gobierno que no busca soluciones, que solo busca enemigos y culpables sin asumir responsabilidades”.
Urtubey hizo referencia a las recientes declaraciones del presidente sobre la condena a la ex mandataria, afirmando que con sus propias palabras “ratifica el contenido político de una sentencia de la Corte”. Además, vinculó la renuncia del principal candidato oficialista con los escándalos de corrupción que —dijo— “ya se volvieron costumbre”.
“De a poco vamos viendo quiénes son los amigos del gobierno —afirmó Urtubey—. La renuncia de Espert tiene que ver con eso, como la de Spagnuolo y tantas otras, todas provocadas por los innumerables escándalos de corrupción”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta también cuestionó el uso del discurso agresivo como método de gobierno: “Insultar no es gestionar. Insultar es romper puentes con la sociedad, es encerrarse con los propios sin escuchar a los que no lo son”.
En contraposición, Urtubey sostuvo que su campaña “no es en contra de nadie, sino a favor de los salteños, de sus derechos, de su presente y de su futuro”, comprometiéndose a llevar la voz de la provincia al Congreso de la Nación: “Quiero que cada vez que me siente en la banca del Senado lo haga con la bronca de los salteños, por lo que viven, por su esperanza quebrada y por la necesidad de mostrar lo que sienten a todo el país”.
Finalmente, llamó a recuperar la esperanza y la independencia del pueblo argentino: “Les pido y me obligo a tener fuerza. Fuerza para cambiar resignación por futuro. Fuerza para oponernos al olvido. Fuerza para recuperar lo que es de cada uno de ustedes”.
El gobernador de Salta cumplió con su promesa de llevar su reclamo a Buenos Aires, quiso hacer un acampe pero fue cruzado por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Reanudaron las audiencias del juicio por el brutal asesinato de Jimena Salas, ocurro en Vaqueros en 2017, y declararon peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.
Será este martes 7 de octubre a las 16 hs. en el Distrito Cultural Saluzzi ubicado en Av. Independencia 910. La atención es personalizada y brindada por la Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad.
En lo que va del año se hicieron 38 intervenciones. La institución dispone de una unidad de trasplante equipada con tecnología de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitados.
Dirigentes denunciaron que el retirado gremialista pidió adelantos al Ejecutivo para dar préstamos con intereses abusivos. En una entrevista, Serrudo confirmó que se otorgan "a través de un convenio con una financiera".
El Gobernador supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas.
Dirigentes denunciaron que el retirado gremialista pidió adelantos al Ejecutivo para dar préstamos con intereses abusivos. En una entrevista, Serrudo confirmó que se otorgan "a través de un convenio con una financiera".
La Fiscalía Penal de Orán imputó a un policía por el faltante de dinero bajo su custodia y que formaban parte de una causa penal en trámite. Según trascendidos, el monto superaría los 50 millones de pesos.
Será este martes 7 de octubre a las 16 hs. en el Distrito Cultural Saluzzi ubicado en Av. Independencia 910. La atención es personalizada y brindada por la Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad.