
Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.
El siniestro que terminó con la vida del hombre sucedió hace 10 días y, desde entonces, el cuerpo permanece en la morgue a la espera de ser retirado. Hay problemas con el protocolo de inhumación.
Policiales


El viernes 17 de julio un hombre de aproximadamente 70 años murió tras ser atropellado por un camión en la ruta 34. Según informa radio La Diez, de Orán, al cuerpo se le realizó un hisopado y el estudio dio positivo: tenía coronavirus. Lo más llamativo es que desde entonces el cuerpo sigue en la morgue judicial de la ciudad de Orán.


Desde los medios de ese municipio señalan que parece haber problemas con el protocolo de entierro. Hace más de 10 días que el cuerpo está en la morgue y se espera la decisión por parte del COE de Pichanal para la sepultura del cuerpo.
El cuerpo se encuentra en doble bolsa, y se realizó la desinfección del lugar en dos oportunidades.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.



