
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
Los 23 senadores apoyaron la autorización para reestructurar los empréstitos por el Fondo de Reparación Histórica y el Plan Bicentenario de la gestión provincial de Urtubey.
Salta


El Senado sancionó ayer por unanimidad la ley para que el Gobierno de Salta lleve adelante el proceso para renegociar la deuda existente de 390 millones de dólares por los préstamos que tomó la administración de Juan Manuel Urtubey para el Fondo de Reparación Histórica y el Plan del Bicentenario.


Los vencimientos, el más cercano es el 6 de agosto próximo, ponen en jaque a las arcas provinciales y colocan a la provincia a las puertas del default, que, de llegar a producirse, Salta ingresaría en la lista negra del mercado para el acceso a recursos.
La Provincia tiene dos títulos de deuda pública en moneda norteamericana pendientes de cancelación. Por el Fondo de Reparación debe pagar 38 millones de dólares y el monto por el Bono del Bicentenario asciende a 350 millones de dólares.
Con el aval de las dos cámaras de la Legislatura, que otorgaron tratamiento exprés a la ley, el Ejecutivo provincial podrá ahora renegociar, reestructurar o refinanciar la deuda pública por los títulos emitidos por la gestión anterior bajo ley extranjera en el mercado internacional de capitales.
La finalidad es obtener beneficio económico o financiero, mejora en los plazos de amortización y en las tasas de interés, pero la ley también le autoriza al gobierno de Gustavo Sáenz a la emisión de nuevos títulos públicos.
El control legislativo estará a cargo de una comisión bicameral permanente de Seguimiento y Control, que se integrará con cuatro senadores y cuatro diputados, dos por el oficialismo y dos por la oposición en cada caso, los que serán designados por los presidentes de las cámaras a propuesta de los bloques políticos.
Esta exigencia no estaba contemplada en el proyecto que envío el Ejecutivo a la Legislatura. Fue incluida por la Cámara de Diputados a pedido de la oposición y ayer también la aprobó el Senado.
La sesión mixta se desarrolló con la participación de los 23 senadores, con 7 de modo presencial en el recinto legislativo, 16 a través del sistema remoto, y la ley que sancionaron pasó al Ejecutivo para la promulgación.
Antes de cerrar el plenario, el vicegobernador Oscar Antonio Marocco destacó que la asistencia perfecta marca el compromiso del cuerpo con la institucionalidad de la provincia y puntualizó que se aprobaron dos leyes muy importantes para mantener estabilidad financiera.
Durante el debate los senadores apuntaron a la herencia que dejó la gestión que encabezó el exgobernador Juan Manuel Urtubey y su equipo económico, advirtieron que la deuda en dólares está a punto de eclosionar por los próximos vencimientos.
La Provincia tiene dos títulos de deuda pública en dólares pendientes de cancelación. Por el Fondo de Reparación debe pagar 38 millones de dólares y el monto del Bicentenario asciende a 350 millones de dólares.
Asimismo, hicieron voto para que la Provincia mantenga solvencia económica y coincidieron de manera unánime en la necesidad de apoyar los mecanismos requeridos por el gobernador Sáenz para encarar la renegociación.
Como miembro informante, la senadora Silvina Abilés señaló que estaban tomando la decisión de otorgar los instrumentos legales que necesita el Ejecutivo para que pueda renegociar las deudas que se originaron con el FRH y con el Bono del Bicentenario.
Recordó que el FRH se tomó en el 2012 y vence en el 2022, que, del total de 185 millones de dólares tomados, hoy quedan 38 millones que todavía se adeuda y que el Bono del Bicentenario fue emitido en el 2016 y vence en el 2024, por 350 millones de dólares.
Dijo que es imposible en el actual contexto del país y la provincia, del mundo, en definitiva, poder pagar cuotas anuales en moneda extranjera, con la variación que puede llegar a tener.
Tras considerar como necesario reperfilar la deuda en dólares para que la Provincia pueda seguir cumpliendo con sus compromisos, aclaro que emitir nuevos títulos no significa tomar nuevos préstamos.
La senadora también dijo que el secretario de Hacienda, Ariel Burgos, le informó que no es posible utilizar la facultad que establece el artículo 44 de la ley de presupuesto 2019, porque "no se aprobó con los dos tercios necesarios", e instó a sus pares a estar todos juntos para salir de la actual situación.
"Hay un vencimiento el 6 de agosto y es necesario aprobar la ley", cerró la senadora.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



