
El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.
Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.
Argentina


Desde el búnker de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei brindó un extenso discurso tras imponerse con el 40,79% de los votos en las elecciones legislativas nacionales. Aseguró que el país atravesó "un día histórico" y afirmó que "la Argentina decidió dejar atrás 100 años de decadencia para avanzar hacia la libertad y el progreso".
El mandatario destacó la implementación de la boleta única papel y calificó su adopción como "un éxito en todo el país". "Elegimos un sistema democrático transparente y los argentinos lo convalidaron en paz y con participación", afirmó. Milei agradeció a los votantes que "siguieron abrazando las ideas de la libertad".
Durante su mensaje mencionó por nombre y apellido a gran parte de su equipo. Reconoció especialmente el trabajo del jefe de Gabinete Guillermo Francos, de la ministra Patricia Bullrich, del ministro Luis Petri, del titular del Palacio de Hacienda Luis “Toto” Caputo, del presidente del Banco Central Santiago Bausili y del asesor político Santiago Caputo, a quien calificó junto a su hermana Karina Milei como “arquitectos de este milagro político”.
Milei sostuvo que su gobierno evitó "la peor crisis de la historia argentina". Aseguró que recibió "un campo minado" y defendió el ajuste económico. "Enfrentamos el sobrante monetario del Rodrigazo, el Banco Central devastado como en 1989 y los peores indicadores sociales desde 2001", enumeró.
El presidente remarcó que, con los resultados electorales, el oficialismo pasará de 37 a 101 diputados y de 6 a 20 senadores a partir del 10 de diciembre. "Tendremos el Congreso más reformista de la historia argentina", afirmó. Además convocó a gobernadores y legisladores provinciales a "acordar una agenda de desarrollo" y confirmó que insistirá en convertir en leyes las consignas del Pacto de Mayo.
En el tramo político más duro, Milei marcó distancia con los sectores opositores: "Los argentinos le dijeron basta al modelo del fracaso, al modelo de la inflación, al Estado inútil y a la inseguridad. Populismo nunca más". Cerró su mensaje con su consigna habitual: “Hagamos grande a la Argentina nuevamente. Viva la libertad, carajo”.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.

La CAME señaló que el ticket promedio alcanzó los $37.124 y destacó que, pese a que el 83% de los comercios lanzaron promociones, la actividad no repuntó.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



