
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
El fiscal penal de UNICROH, Pablo Rivero, imputó a Omar Benjamín Gramajo, acusado del delito de encubrimiento agravado.
PolicialesDe las tareas investigativas realizadas por el personal de la División Robos y Hurtos, a cargo del comisario inspector Chocobar y el comisario Prieto, pudo comprobarse que el acusado se dedicaba a reducir y comercializar teléfonos celulares, tablets y notebooks y que personas desconocidas llegaban a su domicilio y mediante pasamanos, realizaban la comercialización de los aparatos, que luego eran ofrecidos por el imputado en la red social Facebook.
Para eso, el acusado usaba perfiles falsos, con los que realizó varias ventas de teléfonos mal habidos. Algunos de ellos fueron devueltos por compradores de buena fe, ya que los teléfonos caían en banda negativa tras denuncias de sus propietarios en las empresas prestatarias del servicio.
De la tarea investigativa, surgieron los elementos que permitieron imputar a Gramajo, de 30 años. Además, el análisis de la red social en la que el imputado ofertaba los productos, permitió reunir las pruebas suficientes para que el Juzgado de Garantías interviniente liberase una orden de allanamiento para el inmueble ubicado en avenida San Martín.
El allanamiento, concretado el pasado 26 de julio, permitió la detención de Gramajo y el secuestro de 37 aparatos celulares, cuatro tablets y una notebook.
Por otra parte, dos jóvenes de 19 y 20 años fueron detenidos antes de la irrupción al domicilio, quienes se presentaron en la vivienda para vender un celular robado minutos antes, bajo la0020modalidad motochorros. En esa causa tomó intervención la Fiscalía Penal de Limache.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.