
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
La SRL del exvicegobernador en sociedad con tres abogados tiene por objeto brindar asesoramiento, prestar servicios varios, representar empresas, organizar y producir eventos, constructora, inmobiliaria y comercial.
SaltaEl exvicegobernador de la Provincia, Miguel Ángel Isa, asociado a los abogados María Belén Flores, Ricardo Marcelo Núñez y Javier Eugenio Guil, fundó la Consultora Pueyrredón SRL.
La sociedad tiene por objeto dedicarse a la prestación de asesoramiento integral y consultoría empresaria, política y de gestión en materia jurídica, comercial, financiera, técnica contable y de imagen.
Prestarán asesoramiento legal, administración de contratos, consultoría de imagen, estudio e instrumentación de sistemas internos de control de gestión y/o control de calidad, estudio e implementación de sistemas informáticos, relevamiento de datos, análisis e interpretación de datos, capacitación en las distintas ramas relacionadas con el objeto social, entre otras.
La representación de empresas, a través de mandatos o contratos de distribución, está contemplada como actividad de la consultora.
La compañía también ocupará el rubro de organización y producción de eventos y tiene previsto la prestación de servicios de catering, sonido e iluminación, decoración, compra venta de alimentos y bebidas, alquiler de vajilla y hasta de equipos de audio y video.
La consultora de Isa también tendrá su parte en el rubro de la construcción y prevé la demolición y refacción de edificios de cualquier naturaleza y trabajos de arquitectura e ingeniería.
Además, según el objeto de la empresa, también realizarán tareas del rubro inmobiliario para realizar todas las operaciones sobre inmuebles que autoricen las leyes de suelo.
El capital de la compañía es de medio millón de pesos y los cuatro socios aportan el mismo monto.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.