
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Pertenecen a los departamentos de Capital 7, Güemes 2, San Martín 35, La Caldera 2, Orán 22 y Rosario de Lerma 1.
SaltaSalta rompió hoy otra vez, y en menos de 24 horas, un triste récord. La provincia sumó 69 nuevo casos de coronavirus y con ello la curva de contagiados, lejos de aplanarse comienza a crecer preocupante.
Según el informe oficial, los nuevos casos pertenecen a los departamentos de Capital 7, Güemes 2, San mArtín 35, La Caldera 2, Orán 22 y Rosario de Lerma 1.
Ayer Salta había marcado 58 casos, una tendencia alcista que se vino repitiendo casi toda la semana.
De los 69 casos de hoy, 32 personas tienen síntomas, 24 son contactos estrechos de casos confirmados; mientras que 13 son personas que no se sabe cómo se contagiaron por lo que son casos en investigación.
De esta manera, Salta registra hoy un acumulado de 481 casos y de mantenerse la curva se acerca peligrosamente a los 500 casos.
El Ministerio de Salud también confirma que hasta la fecha son 6 las personas fallecidas, mientras que 12 permanecen internados en Unidad de Terapia Intensiva y 7 con Asistencia Respiratoria Mecánica.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.