
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Aguas del Norte junto al CONICET trabajan en la toma de muestras y análisis de aguas residuales para detectar presencia de SARS-CoV-2 y de esta forma identificar zonas de aparición del virus y alertar al sistema sanitario.
SaltaAguas del Norte informó que desde hoy y hasta fin de año todos los jueves se tomarán muestras en distintos puntos de la red de cloacas de Salta Capital para que las mismas sean analizadas en el laboratorio de agua y suelos del Instituto de Investigaciones para la Industria Química (INIQUI), dependiente del CONICET. Con esta medida se busca detectar posibles rastros de SARS-CoV-2, coronavirus, en aguas residuales y en caso de ser positivo poder alertar al sistema sanitario provincial para la diagramación de políticas especificas y sectorizadas.
Los trabajos se coordinan desde la empresa junto con la investigadora Verónica Rajal a cargo del proyecto y tiene previsto la toma de muestras y el análisis de líquidos cloacales en distintos puntos de la red colectora.
Con los datos obtenidos de cada muestra analizada se podrán tomar medidas sanitarias de precisión en barrios o zonas de acuerdo a lo detectado en los sedimentos. De acuerdo a lo informado los resultados del procesamiento de las primeras muestras estarán a disposición en las próximas semanas, teniendo en cuenta la evolución y las diferentes fases de análisis de cada una de ellas.
La importancia de esta investigación radica en que se ha detectado en otros países la presencia SARS-CoV-2 en líquidos cloacales, ya que el virus puede ser eliminado en las heces de pacientes sintomáticos y asintomáticos.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.