
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El gobernador Sáenz entregó en Mosconi cinco ambulancias de alta complejidad y también anunció que nuevos médicos y más de 35 enfermeros serán distribuidos en los distintos hospitales del departamento.
SaltaEn su discurso, el mandatario agradeció a los médicos, enfermeros y profesionales de la salud del lugar por la vocación y esfuerzo con el que día a día realizan su trabajo al servicio de la comunidad. Reafirmó a la vez su compromiso con la gente de ser un Estado presente al servicio de quien más lo necesita. "Quiero agradecerle al equipo médico que acompaña a todo San Martín; a ellos quiero decirles que aquí estamos en el lugar donde debemos estar, con la gente que nos necesita", aseguró.
Agregó que para mejorar el servicio de salud en la zona "trajimos 5 ambulancias de alta complejidad para todo el departamento San Martín para que puedan ponerlas al servicio de la gente. Además, vino personal médico y más de 35 enfermeros que van a ser distribuidos en los distintos hospitales para que puedan acompañar y ayudar, porque es fundamental que así sea".
Sáenz instó a la comunidad a seguir cuidándose y a quedarse en sus casas en estos tiempos de pandemia. "Les pido que se cuiden y que nos sigamos cuidando. Les pido a todos que sigamos trabajando juntos y más juntos que nunca".
Para finalizar hizo un reconocimiento especial al personal de salud por su trabajo diario con la gente. "Quiero hacer un reconocimiento especial y desde el corazón para todos ustedes, el personal de la salud, que día a día expone su vida para cuidar a las personas. Gracias de todo corazón, los quiero mucho y les pido que no bajemos los brazos".
Durante la entrega estuvo acompañado por el intendente local, Isidro Ruarte; la ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, profesionales de la salud, funcionarios provinciales y municipales y comunidad de la zona.
Nuevo pozo de agua
Luego, Sáenz verificó el final de obra del pozo de agua de Tartagal que dotará de este recurso esencial al hospital Juan Domingo Perón y a más de 65 mil habitantes.
"Estamos cumpliendo con lo que prometimos el primer día que asumimos. A pesar de las dificultades, estamos saldando una deuda histórica con los salteños del norte", señaló el mandatario.
Fundación Banco Macro, Ministerio de Producción de Salta y Aguas del Norte finalizaron la construcción del pozo de agua en la localidad de Tartagal, que beneficia directamente al hospital municipal Juan Domingo Perón y a los habitantes de ese distrito del norte salteño.
Por su parte, el Gobierno de Salta aportó el estudio de prefactibilidad hídrica haciendo posible la selección del lugar donde se ubica el pozo.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.