
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El gobernador Sáenz entregó en Mosconi cinco ambulancias de alta complejidad y también anunció que nuevos médicos y más de 35 enfermeros serán distribuidos en los distintos hospitales del departamento.
SaltaEn su discurso, el mandatario agradeció a los médicos, enfermeros y profesionales de la salud del lugar por la vocación y esfuerzo con el que día a día realizan su trabajo al servicio de la comunidad. Reafirmó a la vez su compromiso con la gente de ser un Estado presente al servicio de quien más lo necesita. "Quiero agradecerle al equipo médico que acompaña a todo San Martín; a ellos quiero decirles que aquí estamos en el lugar donde debemos estar, con la gente que nos necesita", aseguró.
Agregó que para mejorar el servicio de salud en la zona "trajimos 5 ambulancias de alta complejidad para todo el departamento San Martín para que puedan ponerlas al servicio de la gente. Además, vino personal médico y más de 35 enfermeros que van a ser distribuidos en los distintos hospitales para que puedan acompañar y ayudar, porque es fundamental que así sea".
Sáenz instó a la comunidad a seguir cuidándose y a quedarse en sus casas en estos tiempos de pandemia. "Les pido que se cuiden y que nos sigamos cuidando. Les pido a todos que sigamos trabajando juntos y más juntos que nunca".
Para finalizar hizo un reconocimiento especial al personal de salud por su trabajo diario con la gente. "Quiero hacer un reconocimiento especial y desde el corazón para todos ustedes, el personal de la salud, que día a día expone su vida para cuidar a las personas. Gracias de todo corazón, los quiero mucho y les pido que no bajemos los brazos".
Durante la entrega estuvo acompañado por el intendente local, Isidro Ruarte; la ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, profesionales de la salud, funcionarios provinciales y municipales y comunidad de la zona.
Nuevo pozo de agua
Luego, Sáenz verificó el final de obra del pozo de agua de Tartagal que dotará de este recurso esencial al hospital Juan Domingo Perón y a más de 65 mil habitantes.
"Estamos cumpliendo con lo que prometimos el primer día que asumimos. A pesar de las dificultades, estamos saldando una deuda histórica con los salteños del norte", señaló el mandatario.
Fundación Banco Macro, Ministerio de Producción de Salta y Aguas del Norte finalizaron la construcción del pozo de agua en la localidad de Tartagal, que beneficia directamente al hospital municipal Juan Domingo Perón y a los habitantes de ese distrito del norte salteño.
Por su parte, el Gobierno de Salta aportó el estudio de prefactibilidad hídrica haciendo posible la selección del lugar donde se ubica el pozo.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.