
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
En el espacio de Manifestaciones de la sesión del Concejo Deliberante, la concejal Paula Benavides se refirió al plenario en el que se abordó con los funcionarios municipales el Plan de Movilidad Urbana. Cuestionó al Ejecutivo municipal por no aportar la información necesaria en tiempo y forma.
SaltaIndicó que al escuchar algunos fundamentos sobre el mencionado Plan, “las respuestas no fueron para nada satisfactorias”. Además, se refirió a la polémica en torno a que algunas obras se ejecutan en base al Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental -PIDUA II-.
“Días antes a que se realice el plenario los concejales fuimos tratados como ignorantes porque desde el Ejecutivo Municipal se decía que todo lo que se está realizando está basado en el PIDUA II, sin embargo cuando consultamos sobre los criterios previos del mismo PIDUA, hicieron agua”, planteó le edil del Bloque Salta Independiente.
En referencia a las bicisendas, manifestó que la obra llena de dudas a la opinión pública y que recién en el plenario supieron que la misma no se ejecuta por administración, sino a través de una empresa que logró una adjudicación directa. Además señaló que no existe cartel de obra.
“No hubo planificación ni información a los vecinos ni al Concejo Deliberante”; dijo la concejal y agregó que se desconoce cuánto le va a costar al erario municipal la obra de la bicisenda.
Finalmente, Benavides recordó que los concejales tienen entre facultades de sancionar ordenanzas para darle herramientas al Ejecutivo y de controlar, tras lo cual lamentó que “ninguna estas facultades le son reconocidas al Concejo cuando se ve que no se ejecutan las ordenanzas y resoluciones y que los pedidos de informes se contestan vaga e imprecisa cuando lo hacen”.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.