
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
En 2019 se registraron sólo 2; en lo que va de este año ya hubo 34 intentos de matar a una mujer. En lo que va de este año se registraron 34 intentos de femicidio en Salta. La cifra es notablemente superior a la de 2019, año en que sólo hubo 2 intentos.
SaltaLos datos suministrados por el Observatorio de Violencia contra la Mujer detallan, además, que la víctima más joven de estos ataques tenía 13 años. Hubo 3 víctimas más, menores de entre 15 y 18 años.
El informe señala que de estos 34 casos, en 12 el agresor usó un cuchillo, en 2 un arma de fuego, hubo 5 casos de asfixia, 12 por golpes y en dos ocasiones el hombre trató de terminar con la vida de su víctima prendiéndole fuego.
También las muertes crecieron: en 2019 Salta contabilizó 6 femicidios, mientras que hasta agosto de este año ya suman 8.
“Creemos que es importante tomar estos casos que significan una extrema violencia sufrida por mujeres y que dan cuenta de que las cifras de muertes por violencia machista podrían ser más”, expresa Malvina Gareca Coordinadora de MuMaLá en Salta.
Y agregó: “el trabajo que realizamos en nuestra agrupación, y principalmente en esta área, busca poner en evidencia la realidad para impulsar y exigir la toma de decisiones políticas que frenen la violencia y le propongan a estas mujeres soluciones reales”.
El informe, por otra parte arroja datos que permite trazar una radiografía más profunda sobre la violencia machista en Salta.
Sobre los victimarios: 16 eran pareja de la mujer a la que intentaron matar y otros 14 eran exparejas.
El estudio muestra, asimismo, que uno de los que atacó a su novia era menor de edad, pero la mayoría tenía entre los 19 y 40 años.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.