
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Tiene una profundidad de 68 metros y posee un caudal de agua dulce apta para el consumo. Las obras resolverán la falta de agua en esa localidad del norte salteño.
Salta




Finalizó la construcción de uno de los dos pozos que se construirán para abastecer con agua segura a los vecinos de Los Blancos y resolver de manera definitiva la falta de servicio en esa localidad del norte salteño. Se estima que la segunda obra, también ubicada sobre la ruta 81, comenzará en las próximas semanas.
Las empresas Flytec e Hidrotec ejecutan ambas obras. El gobernador Gustavo Sáenz recibió a sus directivos en mayo pasado, audiencia en la que los empresarios ofrecieron esta donación para la provincia. En esa oportunidad, el mandatario les agradeció la decisión de realizar esta inversión que beneficiará a salteños en situación vulnerable.
El gobernador Sáenz informó anoche en sus redes sociales la finalización del primer pozo para Los Blancos. “Nos comprometimos y cumplimos una deuda histórica”, subrayó, luego de destacar la obra.
El pozo tiene una profundidad de 68 metros y arroja un caudal de agua dulce apta para el consumo humano. El ministro de Infraestructura Sergio Camacho informó que cuando ambos estén en funcionamiento “abastecerán sobradamente la necesidad de consumo” de los pobladores de esa localidad e indicó que los mismos se conectarán a un acueducto que conducirá el agua.
En la zona declarada en emergencia sociosanitaria, comprendida por los departamentos San Martín, Rivadavia y Orán, se realizan obras para abastecer a comunidades vulnerables. En ese marco, la semana anterior finalizó la construcción del pozo que proveerá directamente al hospital Juan Domingo Perón de Tartagal.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.



