
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Agentes de la Municipalidad de Salta conversaron con vecinos, comerciantes y frentistas para que conozcan los alcances de la planificación de obras que llevarán adelante en calle Alvarado, desde Burela hasta Yrigoyen.
Salta


A pesar de que los inicios del Plan de Movilidad Integral fue controversial, la Municipalidad avanza en la demarcación de ciclovías y agentes conversaron con vecinos, comerciantes y frentistas de la calle Alvarado, donde se realizará la segunda parte del proyecto.


Con el objetivo de realizar una transición a una ciudad con un transporte más ágil, sustentable, seguro e inclusivo, y que esté acorde a los cambios que impone la situación de pandemia que se vive en la actualidad.
Nicolás Kripper, secretario de Protección Ciudadana encabezó el recorrido puerta a puerta partiendo desde avenida Hipólito Yrigoyen y en las ciclovías del lugar, dialogaron sobre los alcances y beneficios de la obra que se iniciará en breve en esa arteria que atraviesa de este a oeste la ciudad.
El proyecto de creación de bicisendas y ciclovías está comprendido en el Plan Integral de Movilidad Urbano del Gobierno de la Ciudad y PIDUA II (Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental), que tiene como objetivo construir una ciudad más ordenada y sustentable a mediano y largo plazo.
Lo que se busca es fortalecer el uso de bicicletas, un medio de transporte accesible, confiable y ecológico, que contribuye a descomprimir el tránsito, reducir la contaminación y beneficiar la salud.
El plan comprende en una primera etapa 22 kilómetros, de los cuales 3,7 kilómetros, corresponden a calle Alvarado que en conjunto con avenida Belgrano, pretende conectar la zona oeste con el centro de la ciudad, desde avenida Bicentenario hasta Luis Burela.
En el diálogo con los vecinos, el titular de Protección Ciudadana sostuvo que “es muy importante destacar que es un proyecto integral y para ello se avanza con la construcción de puentes, rotondas, acondicionamiento y semipeatonalización de calles pensando en forma dinámica la ciudad que se impone para los próximos años”.
“Se debe subrayar que estas obras son la base de una mejor conectividad para lograr un tránsito ágil, saludable, seguro, ordenado e inclusivo para los vecinos”, finalizó el funcionario.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.



