
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
Agentes de la Municipalidad de Salta conversaron con vecinos, comerciantes y frentistas para que conozcan los alcances de la planificación de obras que llevarán adelante en calle Alvarado, desde Burela hasta Yrigoyen.
SaltaA pesar de que los inicios del Plan de Movilidad Integral fue controversial, la Municipalidad avanza en la demarcación de ciclovías y agentes conversaron con vecinos, comerciantes y frentistas de la calle Alvarado, donde se realizará la segunda parte del proyecto.
Con el objetivo de realizar una transición a una ciudad con un transporte más ágil, sustentable, seguro e inclusivo, y que esté acorde a los cambios que impone la situación de pandemia que se vive en la actualidad.
Nicolás Kripper, secretario de Protección Ciudadana encabezó el recorrido puerta a puerta partiendo desde avenida Hipólito Yrigoyen y en las ciclovías del lugar, dialogaron sobre los alcances y beneficios de la obra que se iniciará en breve en esa arteria que atraviesa de este a oeste la ciudad.
El proyecto de creación de bicisendas y ciclovías está comprendido en el Plan Integral de Movilidad Urbano del Gobierno de la Ciudad y PIDUA II (Plan Integral de Desarrollo Urbano Ambiental), que tiene como objetivo construir una ciudad más ordenada y sustentable a mediano y largo plazo.
Lo que se busca es fortalecer el uso de bicicletas, un medio de transporte accesible, confiable y ecológico, que contribuye a descomprimir el tránsito, reducir la contaminación y beneficiar la salud.
El plan comprende en una primera etapa 22 kilómetros, de los cuales 3,7 kilómetros, corresponden a calle Alvarado que en conjunto con avenida Belgrano, pretende conectar la zona oeste con el centro de la ciudad, desde avenida Bicentenario hasta Luis Burela.
En el diálogo con los vecinos, el titular de Protección Ciudadana sostuvo que “es muy importante destacar que es un proyecto integral y para ello se avanza con la construcción de puentes, rotondas, acondicionamiento y semipeatonalización de calles pensando en forma dinámica la ciudad que se impone para los próximos años”.
“Se debe subrayar que estas obras son la base de una mejor conectividad para lograr un tránsito ágil, saludable, seguro, ordenado e inclusivo para los vecinos”, finalizó el funcionario.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.