
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El Gobierno emitió un comunicado en el que informó el nuevo status sanitario. En los próximos días se tomarán nuevas medidas para restringir la circulación.
SaltaAnoche, parte del Comité Operativo de Emergencia (COE), encabezado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, difundió un comunicado grabado en el que reveló que Salta y Orán, los dos mayores distritos de la provincia, ya registran transmisión comunitaria de COVID-19.
Junto a Villada la ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, reveló: "Hoy estamos en condiciones de decir que, más allá de San Martín, los departamentos Orán y Capital se encuentran en zona 4 epidemiológica, que es circulación viral comunitaria", aunque aclaró que "no es total para los departamentos, sino que hay zonas específicas donde esto está sucediendo".
No obstante, la funcionaria admitió que "debemos decir que hay circulación comunitaria en los departamentos Capital, San Martín y Orán".
"Esto quiere decir que desde el punto de vista sanitario se tomarán medidas tendientes a disminuir la circulación de las personas y que esto no es equivalente a entrar en fase de aislamiento, como ocurrió al principio de la pandemia", aclaró Medrano.
Ante este nuevo escenario sanitario para la provincia, la ministra anticipó que "va a haber medidas tendientes a disminuir la circulación de las personas para que disminuya la circulación del virus, más allá de las estrategias puntuales desde el punto de vista sanitario que vamos a implementar a lo largo de esta semana, acompañando el movimiento de la pandemia".
Por su parte, el ministro de Gobierno destacó que "desde que comenzó la emergencia hemos fortalecido el sistema de salud: hemos incorporado equipamiento, respiradores, camas de terapia intensiva en los diferentes hospitales de la provincia".
"Hemos fortalecido un sistema de salud que recibimos en una situación muy delicada", agregó y remarcó que "junto a todo el equipo de salud y junto al Gobierno nacional, al que le agradecemos, durante el fin de semana hemos recibido más equipamiento, respiradores y elementos de protección personal para los trabajadores de la salud".
Villada anticipó que seguirán "trabajando como un solo equipo, pero es necesario que ahora, que el virus ha llegado a nuestra provincia de manera contundente, adoptemos comportamientos más responsables que nunca".
En este punto, el ministro de Gobierno remarcó que "los que tenemos responsabilidad de gobernar tenemos que tomar las medidas adecuadas y los 60 intendentes de la provincia deben poner el énfasis para controlar que las actividades económicas y sociales de los municipios se hagan de acuerdo a los protocolos".
"Está en nosotros lograr que el virus se propague de una manera razonable para que no colapse el sistema de salud y vivamos imágenes como las que vimos en muchos pueblos y países del mundo", advirtió Villada.
Además, destacó que "hemos hecho un gran esfuerzo, estamos en una etapa crucial y, entre todos, tenemos que dar batalla: Gobierno, intendentes y el pueblo, que entiende con claridad que es necesario adoptar medidas".
Villada destacó "las medidas que hemos tomado en el norte y el fin de semana respecto de la necesidad de disminuir la circulación en Capital" y agradeció a quienes "viven en los municipios de Salta y San Lorenzo, que interpretaron la decisión del Gobierno de limitar las salidas el domingo y nos permitió bajar la circulación de personas a niveles cercanos a los de mayo".
"El domingo bajamos la circulación a un 55 por ciento, cuando veníamos con niveles superiores al 70 por ciento", insistió y consideró que "eso muestra que hay decisión de un pueblo de dar batalla al enemigo invisible".
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.