
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
El Gobierno emitió un comunicado en el que informó el nuevo status sanitario. En los próximos días se tomarán nuevas medidas para restringir la circulación.
SaltaAnoche, parte del Comité Operativo de Emergencia (COE), encabezado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, difundió un comunicado grabado en el que reveló que Salta y Orán, los dos mayores distritos de la provincia, ya registran transmisión comunitaria de COVID-19.
Junto a Villada la ministra de Salud Pública, Josefina Medrano, reveló: "Hoy estamos en condiciones de decir que, más allá de San Martín, los departamentos Orán y Capital se encuentran en zona 4 epidemiológica, que es circulación viral comunitaria", aunque aclaró que "no es total para los departamentos, sino que hay zonas específicas donde esto está sucediendo".
No obstante, la funcionaria admitió que "debemos decir que hay circulación comunitaria en los departamentos Capital, San Martín y Orán".
"Esto quiere decir que desde el punto de vista sanitario se tomarán medidas tendientes a disminuir la circulación de las personas y que esto no es equivalente a entrar en fase de aislamiento, como ocurrió al principio de la pandemia", aclaró Medrano.
Ante este nuevo escenario sanitario para la provincia, la ministra anticipó que "va a haber medidas tendientes a disminuir la circulación de las personas para que disminuya la circulación del virus, más allá de las estrategias puntuales desde el punto de vista sanitario que vamos a implementar a lo largo de esta semana, acompañando el movimiento de la pandemia".
Por su parte, el ministro de Gobierno destacó que "desde que comenzó la emergencia hemos fortalecido el sistema de salud: hemos incorporado equipamiento, respiradores, camas de terapia intensiva en los diferentes hospitales de la provincia".
"Hemos fortalecido un sistema de salud que recibimos en una situación muy delicada", agregó y remarcó que "junto a todo el equipo de salud y junto al Gobierno nacional, al que le agradecemos, durante el fin de semana hemos recibido más equipamiento, respiradores y elementos de protección personal para los trabajadores de la salud".
Villada anticipó que seguirán "trabajando como un solo equipo, pero es necesario que ahora, que el virus ha llegado a nuestra provincia de manera contundente, adoptemos comportamientos más responsables que nunca".
En este punto, el ministro de Gobierno remarcó que "los que tenemos responsabilidad de gobernar tenemos que tomar las medidas adecuadas y los 60 intendentes de la provincia deben poner el énfasis para controlar que las actividades económicas y sociales de los municipios se hagan de acuerdo a los protocolos".
"Está en nosotros lograr que el virus se propague de una manera razonable para que no colapse el sistema de salud y vivamos imágenes como las que vimos en muchos pueblos y países del mundo", advirtió Villada.
Además, destacó que "hemos hecho un gran esfuerzo, estamos en una etapa crucial y, entre todos, tenemos que dar batalla: Gobierno, intendentes y el pueblo, que entiende con claridad que es necesario adoptar medidas".
Villada destacó "las medidas que hemos tomado en el norte y el fin de semana respecto de la necesidad de disminuir la circulación en Capital" y agradeció a quienes "viven en los municipios de Salta y San Lorenzo, que interpretaron la decisión del Gobierno de limitar las salidas el domingo y nos permitió bajar la circulación de personas a niveles cercanos a los de mayo".
"El domingo bajamos la circulación a un 55 por ciento, cuando veníamos con niveles superiores al 70 por ciento", insistió y consideró que "eso muestra que hay decisión de un pueblo de dar batalla al enemigo invisible".
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.