
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del Concejo Deliberante capitalino, abordó un proyecto de Ordenanza destinado a modificar la normativa que crea el Fondo Editorial Municipal.
SaltaSe propone modificar una serie de artículos establecidos en la Ordenanza Nº 12.128 que crea el Fondo Editorial Municipal.
Cabe destacar que en la normativa vigente a la que se hace referencia, se fija que el objetivo del mencionado Fondo es financiar un porcentaje de las ediciones y/o reediciones de obras de autores salteños.
En la oportunidad los ediles acordaron convocar a la reunión de comisión a la autora de esa iniciativa legislativa, concejal Rosa Herrera (Partido Propuesta Salteña). Los ediles deben definir la fecha en que citarán a la edil.
Por otra parte la citada comisión se interiorizó de un proyecto que propone ceder en comodato con cargo al Club Tiro Federal una fracción de terreno.
Se trata de un escrito elaborado por la comisión de Obras Públicas y Urbanismo en virtud a un expediente iniciado por el Club Tiro Federal. Teniendo en cuenta lo requerido por la institución, es que los concejales consideraron conveniente convocar a sus representantes a la reunión virtual que se de-sarrollará el lunes 7 de septiembre.
Con la premisa de analizar con mayor profundidad ambos escritos es que desde la comisión se dispuso convocar a sus iniciadores para próximas reuniones.
Se evaluará en consecuencia si es conveniente la cesión del terreno de pertenencia fiscal municipal, si no habría otro destino para su uso.
Al respecto algunos ediles son partidarios de apuntar el uso de terrenos disponibles en la comuna capitalina para emprendimientos urbanos como es el caso del Programa Procrear, por citar un ejemplo.
De la reunión de la comision de Hacienda y Presupuesto, participaron los ediles Ángel Causarano (Un Cambio para Salta) -en su carácter de presidente), Laura García (Frente de Todos), Susana Pontussi (PARES), José Gauffín (Juntos por el Cambio), Santiago Alurralde y Raúl Córdoba (ambos de Salta tiene Futuro). También estuvo presente el prosecretario Legislativo, Marcos Illesca.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y se aleja de los puestos de descensos y retomó la ilusión de alcanzar el reducido.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.