
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del Concejo Deliberante capitalino, abordó un proyecto de Ordenanza destinado a modificar la normativa que crea el Fondo Editorial Municipal.
SaltaSe propone modificar una serie de artículos establecidos en la Ordenanza Nº 12.128 que crea el Fondo Editorial Municipal.
Cabe destacar que en la normativa vigente a la que se hace referencia, se fija que el objetivo del mencionado Fondo es financiar un porcentaje de las ediciones y/o reediciones de obras de autores salteños.
En la oportunidad los ediles acordaron convocar a la reunión de comisión a la autora de esa iniciativa legislativa, concejal Rosa Herrera (Partido Propuesta Salteña). Los ediles deben definir la fecha en que citarán a la edil.
Por otra parte la citada comisión se interiorizó de un proyecto que propone ceder en comodato con cargo al Club Tiro Federal una fracción de terreno.
Se trata de un escrito elaborado por la comisión de Obras Públicas y Urbanismo en virtud a un expediente iniciado por el Club Tiro Federal. Teniendo en cuenta lo requerido por la institución, es que los concejales consideraron conveniente convocar a sus representantes a la reunión virtual que se de-sarrollará el lunes 7 de septiembre.
Con la premisa de analizar con mayor profundidad ambos escritos es que desde la comisión se dispuso convocar a sus iniciadores para próximas reuniones.
Se evaluará en consecuencia si es conveniente la cesión del terreno de pertenencia fiscal municipal, si no habría otro destino para su uso.
Al respecto algunos ediles son partidarios de apuntar el uso de terrenos disponibles en la comuna capitalina para emprendimientos urbanos como es el caso del Programa Procrear, por citar un ejemplo.
De la reunión de la comision de Hacienda y Presupuesto, participaron los ediles Ángel Causarano (Un Cambio para Salta) -en su carácter de presidente), Laura García (Frente de Todos), Susana Pontussi (PARES), José Gauffín (Juntos por el Cambio), Santiago Alurralde y Raúl Córdoba (ambos de Salta tiene Futuro). También estuvo presente el prosecretario Legislativo, Marcos Illesca.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.