
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas del Concejo Deliberante capitalino, abordó un proyecto de Ordenanza destinado a modificar la normativa que crea el Fondo Editorial Municipal.
Salta




Se propone modificar una serie de artículos establecidos en la Ordenanza Nº 12.128 que crea el Fondo Editorial Municipal.
Cabe destacar que en la normativa vigente a la que se hace referencia, se fija que el objetivo del mencionado Fondo es financiar un porcentaje de las ediciones y/o reediciones de obras de autores salteños.
En la oportunidad los ediles acordaron convocar a la reunión de comisión a la autora de esa iniciativa legislativa, concejal Rosa Herrera (Partido Propuesta Salteña). Los ediles deben definir la fecha en que citarán a la edil.
Por otra parte la citada comisión se interiorizó de un proyecto que propone ceder en comodato con cargo al Club Tiro Federal una fracción de terreno.
Se trata de un escrito elaborado por la comisión de Obras Públicas y Urbanismo en virtud a un expediente iniciado por el Club Tiro Federal. Teniendo en cuenta lo requerido por la institución, es que los concejales consideraron conveniente convocar a sus representantes a la reunión virtual que se de-sarrollará el lunes 7 de septiembre.
Con la premisa de analizar con mayor profundidad ambos escritos es que desde la comisión se dispuso convocar a sus iniciadores para próximas reuniones.
Se evaluará en consecuencia si es conveniente la cesión del terreno de pertenencia fiscal municipal, si no habría otro destino para su uso.
Al respecto algunos ediles son partidarios de apuntar el uso de terrenos disponibles en la comuna capitalina para emprendimientos urbanos como es el caso del Programa Procrear, por citar un ejemplo.
De la reunión de la comision de Hacienda y Presupuesto, participaron los ediles Ángel Causarano (Un Cambio para Salta) -en su carácter de presidente), Laura García (Frente de Todos), Susana Pontussi (PARES), José Gauffín (Juntos por el Cambio), Santiago Alurralde y Raúl Córdoba (ambos de Salta tiene Futuro). También estuvo presente el prosecretario Legislativo, Marcos Illesca.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.

Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.



