
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
El Presidente dijo que tomará medidas más restrictivas si se satura la ocupación de camas de cuidados intensivos. Negó que el país esté en cuarentena y atribuyó el aumento de casos a la mayor circulación de personas.
ArgentinaEl presidente Alberto Fernández advirtió este miércoles a la noche que tomará medidas más restrictivas en caso de que se sature la ocupación de camas en las distintas salas de terapia intensiva del país, en relación con los contagios por coronavirus.
"No voy a dejar que todo el esfuerzo que se hizo se pierda. Los esfuerzos los hicieron todos los médicos, las enfermeras, los especialistas que trabajaron y se enfermaron haciéndolo", precisó Fernández.
En declaraciones al canal Todo Noticias, el mandatario nacional remarcó que no va a permitir el colapso y sostuvo que sigue "día a día cómo están las camas en terapia intensiva".
"Lo dije el primer día y no cambié. Quiero que la gente tenga la posibilidad de ser atendida en un hospital si se enferma. Y hay muchos lugares en los que las camas han sido ocupadas casi en su totalidad. No voy a permitir el colapso. Sigo, día a día, cómo están las camas de terapia intensiva. Estamos en una pandemia que no eligió nadie, que es lo que nos tocó, y la única forma de combatirla es aislarnos", precisó.
El presidente Alberto Fernández afirmó que no se llevan 160 días de cuarentena, porque "la verdad es que no hay cuarentena", y destacó que "es mentira, es falso", ya que "si tuviéramos cuarentena, no tendríamos ninguno de los problemas (sanitarios) que estamos teniendo".
"No llevamos 160 días de cuarentena. La verdad es que no hay cuarentena. La cuarentena supone el encierro total de una comunidad. Eso no existe. Hay mucha gente que se queda en su casa, menos mal", resaltó Fernández en declaraciones al canal de cable Todo Noticias.
En ese marco, el jefe de Estado destacó: "No digamos que esto es una cuarentena, porque confundimos a la gente. Necesitamos que la gente entienda que estamos en una situación de alto riesgo".
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.