
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
ArgentinaA solo trece días de las elecciones, Javier Milei anunció un nuevo beneficio económico dirigido exclusivamente a los trabajadores de Anses. El programa, impulsado por el Banco Nación, promete un reintegro del 100 por ciento en compras realizadas a través de la aplicación BNA+ MODO, con un tope máximo de 500 mil pesos por persona.
El llamado “Beneficio Sorpresa” forma parte de la iniciativa oficial “Tu sueldo rinde más”. Para acceder, los beneficiarios deberán cumplir dos requisitos: cobrar su salario en una cuenta del Banco Nación y realizar las compras con tarjetas Visa --débito o crédito-- a través de la app BNA+ MODO. El reintegro se acreditará de forma automática hasta alcanzar el tope fijado.
La medida se suma a otros beneficios que la entidad ya ofrece a este sector, como préstamos personales e hipotecarios a tasas preferenciales, cuentas remuneradas en pesos y dólares, y adelantos de haberes con tasa 0 por ciento.
El anuncio generó repercusiones inmediatas en el ámbito político y financiero. Mientras desde el oficialismo lo presentan como una acción de “justicia salarial” y “recuperación del ingreso”, la oposición advierte sobre un uso electoral de los recursos públicos. En plena campaña, el Gobierno refuerza así su estrategia de apuntalar el consumo y contener el malestar económico en un electorado clave.
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
La medida busca atenuar el impacto inflacionario hasta después de las elecciones del 26 de octubre y sostiene el esquema de postergaciones aplicado en los últimos años.
A semanas de las elecciones, la gestión de Javier Milei busca congraciarse con un sector al que sistemáticamente castiga. El detalle del plan de beneficios.
Los números del INDEC desnudan que el 45,4% de los chicos menores de 14 años son pobres en Argentina, confirmando a la pobreza infantil como el principal problema social del país.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.