
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Los jueces de la Cámara Civil y Comercial enviaron una nota al Presidente de la Corte de Justicia de Salta pidiendo un reconocimiento económico por prestar servicio remoto durante la feria.
SaltaPese a percibir una remuneración mensual por encima de los $350.000 mensuales, los jueces de la Cámara Civil y Comercial Salta III pidieron un “reconocimiento” o una “compensación con días de licencia” por trabajar durante la feria extraordinaria dispuesta por el Poder Judicial por la cantidad de casos detectados en Ciudad Judicial.
Con una nota enviada al presidente de la Corte, Guillermo Catalano, los jueces Marcelo Domínguez, María Inés Casey, María Silvina Dominguez, consideraron que el reglamento interno del Poder Judicial no distingue entre una feria en condiciones normales y otra dispuesta de manera extraordinaria.
Según los jueces que piden un resarcimiento extra, la feria “implica un incremento normal de trabajo, pero la gravedad de la situación epidemiológica actual por la circulación viral comunitaria por coronavirus en capital, compromete el nornmal desarrollo de las tareas jurisdiccionales propias de este Tribunal durante cualquier feria; tareas ya menoscabadas ordinariamente con motivo de la disminución de personal y funcionarios de esta dependencia”.
Aunque todavía no fue contestada la nota pidiendo el bono, fuentes cercanas al Presidente de la Corte de Justicia aseguraron que será desestimada porque la medida se dispuso de manera extraordinaria y no implica un mayor trabajo, ya que se suspendieron plazos procesales, se redujo el horario y la carga laboral.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.