
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Los jueces de la Cámara Civil y Comercial enviaron una nota al Presidente de la Corte de Justicia de Salta pidiendo un reconocimiento económico por prestar servicio remoto durante la feria.
Salta


Pese a percibir una remuneración mensual por encima de los $350.000 mensuales, los jueces de la Cámara Civil y Comercial Salta III pidieron un “reconocimiento” o una “compensación con días de licencia” por trabajar durante la feria extraordinaria dispuesta por el Poder Judicial por la cantidad de casos detectados en Ciudad Judicial.


Con una nota enviada al presidente de la Corte, Guillermo Catalano, los jueces Marcelo Domínguez, María Inés Casey, María Silvina Dominguez, consideraron que el reglamento interno del Poder Judicial no distingue entre una feria en condiciones normales y otra dispuesta de manera extraordinaria.
Según los jueces que piden un resarcimiento extra, la feria “implica un incremento normal de trabajo, pero la gravedad de la situación epidemiológica actual por la circulación viral comunitaria por coronavirus en capital, compromete el nornmal desarrollo de las tareas jurisdiccionales propias de este Tribunal durante cualquier feria; tareas ya menoscabadas ordinariamente con motivo de la disminución de personal y funcionarios de esta dependencia”.
Aunque todavía no fue contestada la nota pidiendo el bono, fuentes cercanas al Presidente de la Corte de Justicia aseguraron que será desestimada porque la medida se dispuso de manera extraordinaria y no implica un mayor trabajo, ya que se suspendieron plazos procesales, se redujo el horario y la carga laboral.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.



