
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Este jueves se confirmaron 12.026 nuevos casos y 245 muertes en las últimas 24 horas. Con estas cifras, el total de infectados en el país es de 451.198.
ArgentinaEl Ministerio de Salud confirmó este jueves 12.026 nuevos casos de coronavirus y 245 muertes en las últimas 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 451.198 y las víctimas fatales, 9361. En tanto, suman 322.461 los pacientes dados de alta.
De los 12.206 nuevos casos, 6.990 son de la provincia de Buenos Aires, 1.411 de la ciudad de Buenos Aires, 3 de Catamarca, 106 de Chaco, 79 de Chubut, 449 de Córdoba, 9 de Corrientes, 109 de Entre Ríos, 4 de Formosa, 357 de Jujuy, 1 de La Pampa, 93 de La Rioja, 544 de Mendoza, 135 de Neuquén, 158 de Río Negro, 241 de Salta, 74 de San Juan, 18 de San Luis, 47 de Santa Cruz, 764 de Santa Fe, 64 de Santiago del Estero, 98 de Tierra del Fuego y 272 de Tucumán.
Desde el último reporte emitido se registraron 38 muertes. 27 hombres, 17 residentes en la provincia de Buenos Aires, cuatro en la ciudad de Buenos Aires, uno en Chaco, uno en Mendoza, uno en Tierra del Fuego, dos en Río Negro, uno en Neuquén; y 11 mujeres, nueve residentes en la provincia de Buenos Aires, una en Chaco y una en Córdoba. Una persona notificada anteriormente como fallecida fue reclasificada.
En el informe vespertino se comunicaron 207 fallecimientos. 106 hombres. 78 en la provincia de Buenos Aires, 10 en la ciudad de buenos Aires, uno en Chaco, cinco en Córdoba, dos en Jujuy, uno en La Pampa, uno en Neuquén, cuatro en Río Negro, uno en Salta, tres en Santa Fe; y 101 mujeres, 79 residentes en la provincia de Buenos Aires, 17 en la ciudad de Buenos Aires, una en Córdoba, una en Jujuy, una en Neuquén y dos en Santa Fe.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
La CAME señaló que el ticket promedio alcanzó los $37.124 y destacó que, pese a que el 83% de los comercios lanzaron promociones, la actividad no repuntó.
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.