
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El anuncio fue hecho durante la recorrida que realizó el Ministro de Gobierno, Ricardo Villada, junto al Intendente, Pablo González, y el Subsecretario de gestión sanitaria de Nación, Alejandro Costa.
SaltaLa Provincia tiene previsto realizar una inversión cercana a los 100 millones de pesos en el hospital San Vicente de Paúl de Orán.
Así lo afirmó el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, en una conferencia de prensa junto al intendente de esa localidad, Pablo González y el subsecretario de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Costa.
En el encuentro con la prensa local, que tuvo lugar en el salón de la Casa del Bicentenario, el titular de la cartera de Gobierno expresó que, “seguimos acompañando la difícil situación que, en términos sanitarios, se vive en el departamento de Orán y venimos para poder verificar, en el lugar, el cumplimiento de las medidas que hemos venido adoptando a los fines de fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud”.
En la oportunidad, se repasaron las acciones que se están desarrollando en el municipio y se informó acerca de la partida presupuestaria que se envió a esa comuna norteña, que supera los 40 millones de pesos, únicamente para fortalecer el sistema de salud; aparte de los adelantos de coparticipación para afrontar la complicada situación económica que atraviesa, al igual que toda la provincia, a causa de la pandemia. “En total la Provincia envió un monto que supera los 60 millones de pesos solo para la ciudad de Orán”.
Villada adelantó que el Gobierno provincial prevé hacer una inversión general en salud “como pocas veces se hizo antes, para hacer honor a la promesa del Gobernador, de transformar el sistema”. “Para el hospital San Vicente de Paul será cercana a los 100 millones, ya que el mismo necesita renovar por ejemplo, el tendido eléctrico”, indicó el funcionario provincial.
En esta misma línea el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia explicó que se está tratando de lograr que los centros de referencia cuenten con provisión de oxígeno pero no a través de tubos porque el mismo es un sistema primitivo que necesita una logística compleja y de difícil realización.
“Una estrategia que se tomó en la ciudad de Orán fue la de instalar un sistema de generación y provisión de oxígeno igual al que posee el hospital San Bernardo en Capital. En el hospital local 170 camas reciben oxígeno directo y se suman las 34 de la escuela Osvaldo Pos, cuya red puede ampliarse a 80, sumando un total de más de 200 bocas con alimentación de oxígeno directa, una capacidad que no tiene ningún otro hospital de la provincia, teniendo en cuenta que el de la ciudad de Salta tiene 100”, detalló Villada.
Estrategias de mitigación
Además el Ministro indicó que se están desarrollando nuevas estrategias de mitigación como la atención domiciliaria y el uso de kits de medicamentos en casa para que personas que tienen síntomas leves puedan quedarse en sus hogares “sin exponerse a la alta circulación viral que pueda haber en los hospitales”. Así mismo se dijo también que el Gobierno puso a funcionar el sistema de SAMEC en el interior salteño.
En la jornada de hoy ingresaron a la ciudad de Orán una serie de insumos requeridos con urgencia como enoxaparina, heparina sódica, ivermetina, kit de diagnóstico de COVID, tensiómetros, porta sueros, lavandina, termómetros digitales, alcohol en gel, entre otros. Mañana llegará al hospital San Vicente de Paúl el stock mensual de insumos solicitados por el mismo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.