
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Se habilitó nuevamente el ingreso a Salta, pero con ciertos requisitos, tales como un hisopado con resultado negativo y la obligación de aislarse donde lo disponga la autoridad sanitaria.
Salta


En la Resolución del COE publicada hoy en el Boletín Oficial de la Provincia, queda establecido que los ingresos a Salta quedan nuevamente habilitados, pero hasta cierta fecha y con ciertos requisitos.


Podrán ingresar entre el 21 y hasta el 27 de septiembre inclusive, en el marco del esquema que determine la Central Operativa de Control y Seguimiento Covid-19. Se pedirá la presentación de pruebas de PCR negativo para coronavirus y la obligación de hacer aislamiento donde disponga la autoridad sanitaria.
Queda exceptuado de esta normativa, el transporte de carga, así como actividades y servicios esenciales.
Asimismo, se pedirá que descarguen la aplicación Salta Covid y deberá usarse con la ubicación activada del teléfono permanentemente y responder a las alertas y mensajes de seguimiento de la APP durante 14 días o hasta la obtención del Certificado de Alta Sanitaria.
También deberán contar con el Certificado de ingreso del Registro único de Ingreso a Salta, el cual se obtiene en la web covid19.salta.gob.ar

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



