
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
La medida es pacífica. Reclaman por prisión domiciliaria, y agilización de causas. Afirman que muchas con síntomas de COVID y no son atendidas.
PolicialesLa ola de reclamos llegó hoy a la unidad carcelaria de mujeres N°4, que funciona en Villa Las Rosas. Las internas comenzaron una huelga de hambre pacífica, aunque ellas contaron que ninguna recibió hoy la comida, otras fuentes le dijeron a este diario que se trata solo de un grupo.
La interna Solana Moya se comunicó con la redacción de diario El Tribuno y contó que desde hoy las 105 internas comenzaron una huelga de hambre, teniendo distintos reclamos que van desde el pedido de domiciliarias, agilización de causas hasta que se tomen medidas con las presas que tienen síntomas de COVID-19.
“Iniciamos una huelga de hambre pacífica. Queremos que se haga presente el Procurador, los jueces y los organismos de derechos humanos, para que vean cómo estamos”, dijo. Y agregó que hoy solo recibieron la comida los cuatro niños que están en el penal.
La mujer afirmó que las notas que se presentan pidiendo prisión domiciliaria, entre otros beneficios no son recibidas, porque les dice que los juzgados no están trabajando. Y agregó que hay mujeres de más de 70 años que siguen presas y no acceden a ningún beneficio.
El mayor reclamo que hay por estas horas es el temor a contagiarse de coronavirus. Desde el penal, las mujeres señalaron que les preocupa que no hay elementos para atenderlas. “Somos muchas las que tuvimos síntomas y acá solo nos dieron paracetamol. No funcionan los termómetros ni los tensiómetros, tampoco hay oxígenos ni médicos, solo una enfermera”, dijeron. Por otro lado afirmaron que hay muchas que tienen enfermedades como diabetes o problemas cardíacos que no están siguiendo tratamiento.
En algunos pabellones son 15 las internas, que están en un lugar relativamente chico y todas comparten el baño.
La noche del viernes hubo sendas protestas en la cárcel de varones de Villa Las Rosas y en la Alcaidía General. Los reclamos los mismos: medidas preventivas por COVID, agilización de causas y pedidos de domiciliarias.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.