
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
La medida es pacífica. Reclaman por prisión domiciliaria, y agilización de causas. Afirman que muchas con síntomas de COVID y no son atendidas.
PolicialesLa ola de reclamos llegó hoy a la unidad carcelaria de mujeres N°4, que funciona en Villa Las Rosas. Las internas comenzaron una huelga de hambre pacífica, aunque ellas contaron que ninguna recibió hoy la comida, otras fuentes le dijeron a este diario que se trata solo de un grupo.
La interna Solana Moya se comunicó con la redacción de diario El Tribuno y contó que desde hoy las 105 internas comenzaron una huelga de hambre, teniendo distintos reclamos que van desde el pedido de domiciliarias, agilización de causas hasta que se tomen medidas con las presas que tienen síntomas de COVID-19.
“Iniciamos una huelga de hambre pacífica. Queremos que se haga presente el Procurador, los jueces y los organismos de derechos humanos, para que vean cómo estamos”, dijo. Y agregó que hoy solo recibieron la comida los cuatro niños que están en el penal.
La mujer afirmó que las notas que se presentan pidiendo prisión domiciliaria, entre otros beneficios no son recibidas, porque les dice que los juzgados no están trabajando. Y agregó que hay mujeres de más de 70 años que siguen presas y no acceden a ningún beneficio.
El mayor reclamo que hay por estas horas es el temor a contagiarse de coronavirus. Desde el penal, las mujeres señalaron que les preocupa que no hay elementos para atenderlas. “Somos muchas las que tuvimos síntomas y acá solo nos dieron paracetamol. No funcionan los termómetros ni los tensiómetros, tampoco hay oxígenos ni médicos, solo una enfermera”, dijeron. Por otro lado afirmaron que hay muchas que tienen enfermedades como diabetes o problemas cardíacos que no están siguiendo tratamiento.
En algunos pabellones son 15 las internas, que están en un lugar relativamente chico y todas comparten el baño.
La noche del viernes hubo sendas protestas en la cárcel de varones de Villa Las Rosas y en la Alcaidía General. Los reclamos los mismos: medidas preventivas por COVID, agilización de causas y pedidos de domiciliarias.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y se aleja de los puestos de descensos y retomó la ilusión de alcanzar el reducido.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.