
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
En esa misma vivienda, el viernes pasado la policía infraccionó a 29 personas por otra fiesta clandestina. Ahora volvieron a confeccionar multas pero los vecinos advierten que es “cosa de todos los días”.
PolicialesSolo cinco días pasaron desde que la Policía de la provincia irrumpiera en una casa en el barrio Siglo XXI donde se llevaba a cabo una fiesta clandestina. En la madrugada de ayer, vecinos volvieron a alertar a las fuerzas de seguridad, un móvil policial se trasladó hasta el lugar y constató que nuevamente estaban violando las medidas de prevención adoptadas por el Gobierno en el marco de la pandemia del coronavirus. Ambos hechos ocurrieron en el barrio Siglo XXI, en la misma vivienda.
El viernes pasado los uniformados clausuraron un lugar donde se llevaba a cabo una fiesta clandestina con un nutrido grupo de gente. Ese tipo de actividad está prohibida desde hace algunos meses en la provincia a causa de las medidas sanitarias que hay que cumplir. A raíz del hecho 29 personas fueron infraccionadas.
Además de la gran cantidad de gente que había en el lugar, cuando la policía realizaba las diligencias de rigor varios intentaron darse a la fuga por la parte de atrás de la casa. Según fuentes policiales, había una ingesta de bebidas alcohólicas.
Un día de infracción equivale a $330 si el pago es voluntario. Las personas que recibieron una infracción y pagan de manera voluntaria -tres días de multa-, abonarán poco más de $1.000. La multa puede ser de 1 a 60 días, con lo cual el monto puede llegar a los 20.000 pesos.
En la madrugada de ayer, cerca de las 3.30, policías de la comisaría 10 se desplazaron a la Manzana 356 C donde el mismo sujeto que cinco días antes había organizado una fiesta clandestina insistió con otra reunión junto a cinco personas. Los efectivos certificaron que se escuchaba música a muy alto volumen y se desarrollaba una reunión social.
El dueño de casa, de apellido Ayón, hizo ingresar a los uniformados quienes constataron la cantidad de personas y procedieron a labrar las infracciones, en este caso fueron seis. En menos de una semana 35 personas recibieron una infracción por violar las medidas sanitarias vigentes.
En este tipo de ilícitos la Policía elabora las infracciones en el mismo lugar a través de unos formularios, lo que iniciará una actuación que irá al área de Judiciales de la fuerza provincial. Cabe recordar que este tipo de infracciones será resuelto por la jefa de la Policía, Norma Morales, quien determinará los días de multa que deberán pagar acorde a la gravedad del hecho. Los infractores tendrán la oportunidad de hacer un pago voluntarios, con tres días de multa.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.