
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Después del escándalo nacional que desató en plena sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, el legislador salteño salió en canales nacionales y tuvo una curiosa explicación. "Estoy muy avergonzado", confesó.
Salta


A los pocos minutos de volverse viral, luego de que quedara registrado en la sesión de la Cámara de Diputados cómo besaba los pechos de una mujer, el parlamentario kirchnerista salteño Juan Ameri salió a explicar la situación.


"Estoy mal, muy mal. Pensé que se había caído internet. Vino mi pareja a mostrarme cómo le quedaron las prótesis mamarias. Y le di un beso en la teta, eso fue todo", dijo en radiales el salteño, que aseguró que su pareja se encuentra conmocionada por la situación.
En contacto con Radio con Vos, Ameri sumó: "Le dije '¿te puedo dar un beso?' y le di un beso en la teta, nada más. La verdad, yo estaba convencido de que no tenía internet y cuando volvió la conexión me reconectó de forma automática".
Consultado sobre cuál sería su posición si deciden suspenderlo o apartarlo de la Cámara, dijo: "Estoy de acuerdo con la suspensión. Ahora la comisión decidirá cómo seguimos. Acataré la decisión. Creo que expulsarme sería algo... no sé si esto amerita".
En su defensa, el salteño agregó: "No es que estaba teniendo relaciones con mi mujer. Fue una circunstancia de diez segundos. Salió del baño y la vi, le dije a ver cómo está eso, y nada más. Ella está muy mal, está llorando".
Ameri, luego pidió: "Estoy muy avergonzado, muy mal. Quiero pedirle a los medios que tengan en cuenta que detrás de esto hay seres humanos".

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



