
En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.
“Profesionales de la salud mental advierten la importancia de brindar contención psicológica en estos tiempos de pandemia“, dijo la concejal Romina Arroyo, quien presentó en el CD un proyecto para asistencia psicológica telefónica de vecinos afectados.
Salta


La iniciativa de la concejal Romina Arroyo sería para que afectados por la pandemia, cuenten con una línea gratuita atendida por psicólogos.


La iniciativa de la concejal Romina Arroyo sería para que afectados por la pandemia, cuenten con una línea gratuita atendida por psicólogos.
En la sesión del último miércoles en el Concejo Deliberante capitalino, la concejal Arroyo presentó el Proyecto de Ordenanza solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal una línea telefónica de apoyo y asistencia psicológica para todos los vecinos afectados emocionalmente por la emergencia sanitaria.
Cabe remarcar sobre la iniciativa que la línea telefónica será atendida por psicólogos matriculados quienes llevarán adelante un plan de asistencia, seguimiento y monitoreo de la situación de cada persona.
“Considero importante este proyecto y poder brindar asistencia de manera gratuita ya que muchos ciudadanos no cuentan con los recursos económicos o con obra social y precisan esta atención.” concluyó Arroyo.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.





En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.



