
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Fue capturada el jueves por la noche, una de las principales proveedoras de droga del clan o la familia Loza, Adelaida Castillo, en un operativo antidroga en la localidad santafesina de Ibarlucea, ubicada a 12 kilómetros de Rosario.
PolicialesLos gendarmes incautaron 382 kilos de cocaína y detuvieron a tres personas, entre ellas la capo narco norteña, quien venía siendo investigada desde hace varios meses.
El clan Loza, organización narcocriminal que era liderada por los salteños Erwin y Valdemar Loza, fue desbaratado en 2017 y sus integrantes, incluido uno de sus líderes, juzgados el año pasado. La organización tenía conexión en todo el país e incluso con países del exterior como Bolivia o Perú, también en el Viejo Continente como España. A pesar de la caída del clan, la ahora detenida Adelaida Castillo siguió operando en el universo del narcotráfico.
Se trata de una investigación que se venía realizando desde hace varios meses, pese al contexto por la pandemia del coronavirus, los trabajos siguieron su curso siempre encabezados por el fiscal federal Diego Iglesias, titular de la Procuraduría contra la Narcocriminalidad (Procunar) y el titular de la Procunar NOA, el doctor Eduardo Villalba. Los investigadores estaban tras los pasos de Castillo desde el año pasado, trabajo que culminó el jueves por la noche tras su captura a cargo del Escuadrón de Operaciones Antidrogas de la Gendarmería Nacional.
Fuentes investigativas señalaron que un alerta saltó el jueves por la tarde cuando los uniformados detectaron el ingreso de tres camionetas a una finca de la localidad mencionada, en una de los vehículos iba la narco norteña e inmediatamente se comunicaron con las fiscalías intervinientes. Con muy poco tiempo de margen, el fiscal Villalba solicitó al juez federal de Salta, Julio Bavio, para que los gendarmes pudieran acceder a la detención de los sospechosos.
Una de las camionetas era conducida por Castillo, en la caja llevaba al menos 13 bultos de unos 25 kilos cada uno. Luego de contar toda la droga secuestrada desde la fuerza nacional informaron que se incautaron 382 kilos de cocaína, droga que fue valuada en unos 300 millones de pesos.
El clan Loza operó de manera estable y se hizo fuerte entre 2008 y 2018. Se acreditó que la organización narco transportaba la droga desde Bolivia y Perú, pasaba por Salta, y era enviada desde Argentina al continente europeo, principalmente a España, desde donde a veces se la distribuía a organizaciones de Italia, Irlanda e Inglaterra.
A modo de intercambio por la droga, el clan Loza ejecutaba el contrabando de divisas desde Europa a Argentina, donde luego se hacían operaciones para lavar este dinero. El Ministerio Público Fiscal pidió en su momento la extinción de dominio de más de 45 inmuebles y más de treinta vehículos de alta gama, entre ellos, tres Ferrari, según indicaron fuentes judiciales.
La organización de la familia Loza fue desbaratada el 17 de diciembre de 2017 cuando se realizaron allanamientos en los que se secuestró más de una tonelada de cocaína. En uno de ellos, realizado en un galpón en localidad bonaerense de Villa Madero, se hallaron 860 kilos de droga en la camioneta que usaba Valdemar pero que estaba a nombre una mujer que ya se avizoraba como una pieza clave: Adelaida Castillo. Tiempo después, se concretaron otros allanamientos en Argentina y España, donde se detuvo a 35 personas. En diciembre de 2019 el Tribunal Oral en lo Federal 2 de Salta condenó a Valdemar Loza y a otras tres personas a penas de entre 7 y 15 años de prisión.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El excampeón mundial fue detenido en Los Ángeles pocos días después de su derrota con Jake Paul: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y lo acusan de crimen organizado y tráfico de armas.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.