
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Mientras la justicia avanzó con una imputación penal a un vecino de barrio Siglo XXI por organizar fiestas clandestinas en su casa, ayer se conoció otro hecho similar, pero en la villa veraniega de San Lorenzo.
SaltaEste hecho deja en evidencia que esta inconducta, en plena pandemia, no es propio de las clases más bajas.
Al igual que el caso en la zona sudeste de la ciudad, la policía intervino a raíz de los numerosos llamados de vecinos, quienes no dudaron en filmar la llegada de los efectivos, el accionar y las excusas dadas por los jóvenes que fueron descubiertos en una fiesta de despedida.
Por ello, el fiscal de la Unidad Fiscal Contravencional Pablo Paz, intervino en las actuaciones iniciadas a partir de las denuncias de vecinos de calle Virgilio García, quienes denunciaron hechos reincidentes de ruidos molestos, en un domicilio de la misma arteria.
Ante las denuncias, el fiscal Paz dispuso la identificación simple de cuatro participantes; como así también dispuso que se invite a los mismos a cesar con la acción y a retirarse del lugar; se labre la correspondiente acta de infracción Ley 8.206/20 (que prorroga la vigencia de la Ley 8.188, que declara el estado de emergencia sanitaria en el territorio de la provincia de Salta), y que se disponga una consigna policial para verificar que los presentes se retiraran del lugar.
Por otra parte, y durante el operativo encabezado por personal de la Comisaría 100, una de las vecinas informó que oportunamente denunció supuestas amenazas de personas que se encontraban en el mismo domicilio. Según lo informado, se trata de un inmueble que es alquilado.
En un video viralizado ayer, los vecinos acusan que los infractores se tratarían de hijos del poder, quienes actúan con impunidad y que se ríen de las denuncias realizadas debido a las relaciones con sectores de poder del Gobierno y la Justicia.
En un momento, y después de varios minutos de espera y golpes, tiempo en el que otros participantes de la fiesta se habrían ido y se ocultó bebidas alcohólicas, un joven salió a atender a los uniformados, oportunidad en que un vecino interviene y le reclama por los ruidos y las fiestas frecuentes que allí se organizan.
En respuesta, el joven alcanza a decirles a los policías que sólo estaban en una “despedida” de un amigo, lo que enfureció aún más a los vecinos, quienes pidieron la inmediata intervención policial, ya que se trata de una actividad no autorizada, como así también le reclamaron por los riesgos que dicha fiesta acarrea a todos en esa villa.
Dado los ánimos caldeados, los policías obligaron a los vecinos a tomar distancia e impedir así que el incidente pasara a mayores. Por las redes sociales, en tanto, se insistió en señalar los presuntos vínculos de los infractores con sectores de poder.
En el marco de los operativos de control dispuestos en toda la provincia, efectivos del Destacamento San Felipe incautaron 54 especies ictícolas y 02 redes tipo polleras utilizadas para la pesca furtiva. El domingo a la noche, personal policial interceptó a un hombre en el km 3 de ruta provincial 3, el cual transportaba dos bolsas con pescados.
Se constató que se trataba de 51 sábalos y 3 bagres. Asimismo, se verificó la tenencia de 2 redes tipo polleras. Este tipo de pesca furtiva, reporte la policía, atenta contra nuestro ambiente y se encuentra prohibida en la provincia de Salta, por lo cual se dio intervención a la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera. Por ello, los policías labraron el acta de infracción correspondiente, secuestraron las redes y procedieron al decomiso de las especies que eran transportadas de manera irregular, hecho por el cual se tramita la infracción del caso.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.