
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Se trata de un paciente oncológico de El Quebrachal que se descompensó luego de haber recibido su tratamiento de quimioterapia. Caminaba a la ambulancia para regresar a su domicilio y cayó al suelo.
Salta


Un hombre murió en las puertas del Hospital San Bernardo, se trata de un paciente oncológico que llegó desde El Quebrachal junto a su hermano para realizarse un tratamiento de quimioterapia. Al salir, mientras caminaban para subir a la ambulancia y regresar a su casa se descompensó y cayó al suelo.
Su hermano fue quien intentó ayudarlo sin éxito. Una enfermera salió a los minutos y tras revisarlo le dijo que no tenía signos vitales. El hombre que tenía 58 años permaneció al menos una hora tendido en el suelo, mientras la Policía y médicos discutían cómo proceder. Finalmente el hombre fue subido a una camilla y lo metieron al hospital.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.



