
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
La cifra surge del informe del fondo codo a codo presentado por el ministro de Economía en la Cámara de Diputados. En Orán, denuncian que no se alojó a ningún paciente.
Salta


Durante la pandemia, los hoteles salteños se adaptaron y se sumaron a la lucha contra la pandemia sirviendo como lugar de alojamiento para pacientes con coronavirus. La información surge a partir del informe que envió el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur a la Cámara de Diputados, en el que se detallan los montos destinados a este servicio de los hoteles.


Al igual que un hotel, el Obispado de Orán entró a la carrera y recibió una jugosa cifra: $ 434.700 (pesos cuatro cientos treinta y cuatro mil setecientos), en dos facturas. Por un lado, bajo el número de factura 2-009 la curia oranense facturó $ 170.000 y por el otro, con la factura 2-010 registra $ 264.600.
Orán fue una de las localidades más afectadas por la pandemia, pero esto no fue limitación alguna para los curas que aun viendo la crisis que atraviesa el departamento, dejaron las misas para convertirse en hotel
«¿Alguien nos puede explicar porque el obispado de Orán cobra como hotelería por alojar a pacientes con coronavirus?», se preguntó el diputado Claudio Del Pla.
La planilla, además, muestra los montos percibidos por otros hoteles por el mismo servicio que brindó el obispado.
Cabe recordar, que no hace mucho tiempo el obispado oranense fue denunciado por el abogado David Leiva, quien entendió que hubo una violación a las medidas de distanciamiento en la celebración del santo patrono San Ramón Nonato. Esta denuncia le valió el cargo de asesor Jurídico de la Municipalidad de Orán y hasta el momento la denuncia no prosperó.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



