
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
Así lo indicó el Fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ramiro Ramos Ossorio, al referirse a las penas que prevé la ley de sangre ante el eventual delito de venta de la misma.
SaltaEl fin de semana se hizo pública una nota donde se pretendía cobrar $30.000 por la transfusión de plasma a un paciente con covid. Dicho escrito llevaba la firma del director de la empresa HemoSalta S.R.L, Dr. Martín de la Arena. Luego de que tomara estado público el tema, e ministro de Salud, el doctor Juan José Esteban se comunicó con De la Arena y este emitió otra nota aclarando que no se cobró por la transfusión de plasma.
Tras este episodio, la Fiscalia Penal de Delitos Económicos abrió una investigación al respecto para conocer si se incurrió en un delito o no.
En diálogo con Central Policial, el fiscal Ramiro Ramos Ossorio, indicó que de acuerdo a la Ley nacional de Sangre N°22.990 se prevé hasta 6 años de prisión e inhabilitación para quienes comercialicen la sangre o sus derivados, como lo es el plasma.
El Fiscal además, explicó que se investiga si no se cometió una defraudación al Estado, dado que es el Centro Regional de Hemoterapia que depende del Ministerio de salud de la Provincia el que provee el plasma obtenido a partir de la donación voluntaria de particulares.
Aclaró además que por Ley no se puede comercializar el plasma como producto, pero que la práctica de transfusión de plasma está nomenclado por las obras sociales para determinadas ocasiones, por lo cual sí se cobra. Sin embargo, se desconoce por el momento si es que desde Nación se autorizó a que la parte privada cobre por transfundir plasma a pacientes con covid.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.