
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Así lo indicó el Fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ramiro Ramos Ossorio, al referirse a las penas que prevé la ley de sangre ante el eventual delito de venta de la misma.
SaltaEl fin de semana se hizo pública una nota donde se pretendía cobrar $30.000 por la transfusión de plasma a un paciente con covid. Dicho escrito llevaba la firma del director de la empresa HemoSalta S.R.L, Dr. Martín de la Arena. Luego de que tomara estado público el tema, e ministro de Salud, el doctor Juan José Esteban se comunicó con De la Arena y este emitió otra nota aclarando que no se cobró por la transfusión de plasma.
Tras este episodio, la Fiscalia Penal de Delitos Económicos abrió una investigación al respecto para conocer si se incurrió en un delito o no.
En diálogo con Central Policial, el fiscal Ramiro Ramos Ossorio, indicó que de acuerdo a la Ley nacional de Sangre N°22.990 se prevé hasta 6 años de prisión e inhabilitación para quienes comercialicen la sangre o sus derivados, como lo es el plasma.
El Fiscal además, explicó que se investiga si no se cometió una defraudación al Estado, dado que es el Centro Regional de Hemoterapia que depende del Ministerio de salud de la Provincia el que provee el plasma obtenido a partir de la donación voluntaria de particulares.
Aclaró además que por Ley no se puede comercializar el plasma como producto, pero que la práctica de transfusión de plasma está nomenclado por las obras sociales para determinadas ocasiones, por lo cual sí se cobra. Sin embargo, se desconoce por el momento si es que desde Nación se autorizó a que la parte privada cobre por transfundir plasma a pacientes con covid.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.