
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
La Autoridad Metropolitana de Transporte había realizado gestiones ante la Secretaría de Transporte de la Nación, donde solicitaba que se salde al menos parte de la deuda.
SaltaLuego de que la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) iniciara las gestiones de pago, el Ministerio de Transporte de la Nación procedió a girar a la provincia de Salta el monto correspondiente a la tercera cuota del subsidio a las empresas de transporte.
El monto girado fue de 98 millones de pesos y corresponde a la tercera cuota del segundo convenio que firmaron las jurisdicciones con el Ministerio. De esa suma y de acuerdo a los porcentajes correspondientes, ya fueron girados los importes a las distintas empresas de transporte de la Provincia.
Estos convenios se firman de forma cuatrimestral. De esta manera, queda pendiente la cuarta cuota de casi 100 millones de pesos.
En este marco, la AMT ya inició las gestiones para que el pago se haga a más tardar la próxima semana.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.