
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Según informa el diario Perfil, el senador nacional tuvo en rendimiento próspero en cuanto a su variación patrimonial. Romero ahora es el quinto más rico de todos los senadores.
SaltaEl senador nacional por Salta, Sergio Napoleón Leavy, declaró ante la Oficina Anticorrupción de la Nación un patrimonio superior a los 30 millones de pesos lo que significa una variación del 197% respecto de lo jurado el año pasado, según indica un informe del diario PERFIL.
$30.267.000 componen exactamente el patrimonio declarado por el exintendente de Tartagal y con esa variación es el tercer senador nacional cuyas riquezas más crecieron.
El representante de Misiones, Maurice Closs, aumentó su patrimonio en 805% con casi 800 millones declarados; Eduardo Costa aumentó 208% y declaró casi 700 millones; Leavy con casi el 200%, el tercero.
Al senador nacional Juan Carlos Romero, no le fue tan bien como a Leavy y solamente creció su patrimonio un 8% pero es el quinto más rico de la Cámara alta y su patrimonio declarado es de $214.400.000, siete veces más que el ‘Oso’.
El que más declara es el senador José Alperovich, actualmente de licencia por una investigación judicial por la denuncia de abuso sexual de su sobrina, y reúne casi 1.400 millones de pesos, un 73% más que su última declaración jurada.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.