
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Según informa el diario Perfil, el senador nacional tuvo en rendimiento próspero en cuanto a su variación patrimonial. Romero ahora es el quinto más rico de todos los senadores.
SaltaEl senador nacional por Salta, Sergio Napoleón Leavy, declaró ante la Oficina Anticorrupción de la Nación un patrimonio superior a los 30 millones de pesos lo que significa una variación del 197% respecto de lo jurado el año pasado, según indica un informe del diario PERFIL.
$30.267.000 componen exactamente el patrimonio declarado por el exintendente de Tartagal y con esa variación es el tercer senador nacional cuyas riquezas más crecieron.
El representante de Misiones, Maurice Closs, aumentó su patrimonio en 805% con casi 800 millones declarados; Eduardo Costa aumentó 208% y declaró casi 700 millones; Leavy con casi el 200%, el tercero.
Al senador nacional Juan Carlos Romero, no le fue tan bien como a Leavy y solamente creció su patrimonio un 8% pero es el quinto más rico de la Cámara alta y su patrimonio declarado es de $214.400.000, siete veces más que el ‘Oso’.
El que más declara es el senador José Alperovich, actualmente de licencia por una investigación judicial por la denuncia de abuso sexual de su sobrina, y reúne casi 1.400 millones de pesos, un 73% más que su última declaración jurada.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.