
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
La Cámara de Comercio e Industria de Salta anunció que se llegó a un acuerdo con autoridades municipales y provinciales, y por ello a partir de mañana no estarán las vallas en el centro de la ciudad.
Salta


A través de un comunicado, la Cámara de Comercio e Industria de Salta, anunció que a partir de mañana no habrán más vallas en el centro de la ciudad.


"Después de extensas reuniones mantenidas en los últimos días con Bettina Romero, intendenta de la ciudad y con Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Trabajo y DDHH de la Provincia, a solicitud de nuestra institución, se acordó levantar las vallas del centro de la ciudad", señala el texto.
"Nos comprometimos a que los comerciantes se encargaran de solicitar a sus clientes el DNI y hacer respetar las compras según la terminación del documento, tal como está establecido en el decreto firmado el fin de semana. A partir de esto, mañana ya no habrá vallas ni retenes en el microcentro de Salta. Seguimos gestionando soluciones a los problemas del sector", agregan desde la entidad.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





El entrenador interino de la Lepra le informó al Pipa que no iba a ser tenido en cuenta y llegó a un acuerdo para finalizar su vínculo. Un paso para el olvido marcado por lesiones y sin goles en nueve juegos.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



