
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
Gustavo Sáenz firmó ayer un convenio con el Gobierno nacional para la ejecución de 91 proyectos en toda la provincia, con una inversión de $2.400 millones.
SaltaLa principal apuesta del Gobierno nacional para empezar a dinamizar la economía será la inversión en la obra pública. Esa meta se plasmó en la aprobación de 91 proyectos de infraestructura en redes domiciliarias de agua potable que fueron gestionados por el Ejecutivo provincial y que requerirán una inversión de más de $2.400 millones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto, firmaron ayer, de manera virtual, los convenios para la puesta en marcha de esas obras que estarán distribuidas en toda la provincia.
La iniciativa está encuadrada del Federal de Agua y Saneamiento, bajo el programa Argentina Hace.
El ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, estimó que los trabajos generarán entre 1.500 a 2.000 puestos laborales. El funcionario explicó que la alta demanda de empleo se logrará mediante un requisito que estará incluido en los pliegos de licitación de los proyectos, que establecerá la utilización de mano de obra intensiva.
"Se va a generar una gran cantidad de demanda de mano de obra. No solo buscamos llevar adelante el beneficio con las obras en cuanto a la mejora del servicio de los habitantes de la provincia sino impactar en lo que nosotros llamamos quincena (la manera de cobrar de los obreros) y que esa quincena termine en el almacén", destacó el ministro.
Las obras tienen que ver solo con las redes de distribución domiciliaria de agua potable, una de las tres patas del sistema de provisión del líquido vital (las otras dos son la captación y el transporte).
Para tener una perspectiva del criterio federal que se tuvo para la distribución de las obras, Camacho detalló que en la capital salteña están previstos trabajos por $450 millones (el 19% del total de recursos) y en Tartagal por $100 millones al igual que en Orán.
Los proyectos de agua presentados directamente por los municipios corresponden a Pichanal, Metán, de Apolinario Saravia, Joaquín V. González, Campo Quijano, El Jardín, Coronel Moldes, La Merced, Campo Santo, El Bordo, Cachi, Guachipas y Angastaco.
En tanto, a partir de los proyectos presentados por la Provincia se beneficiará a vecinos de capital, Tartagal, La Merced, General Ballivián, San Lorenzo, Animaná, Cachi, Cafayate, El Quebrachal, Embarcación, La Caldera, Los Blancos, Río Piedras, Rosario de Lerma, San Carlos, Santa Victoria Este, Toloche, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Tolombón, Aguaray, Salvador Mazza, Cerrillos, Iruya, Vaqueros, La Candelaria, Aguas Blancas, La Viña, Padre Lozano, San Ramón de la Nueva Orán, Colonia Santa Rosa, Hipólito Yrigoyen, Rosario de la Frontera, Campo Quijano, Amblayo y Hickman, entre otros.
"Como todo lo que llevamos adelante en términos de infraestructura responde a un plan absolutamente federal. Hay lugares con cañerías de más de 80 años, absolutamente obsoletas que generan mucha pérdidas y en lugares donde no nos podemos dar ese lujo de que se pierda a través de la cañería, como en el norte de la provincia, donde el agua es un bien tan preciado", concluyó el ministro de Infraestructura.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.