
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Durante este mes trabajarán desde las 7.30 hasta las 15.30 horas para cubrir la demanda de tramites acumulados por la pandemia. Los turnos deben pedirse por la web de Anses.
Salta


Debido a la pandemia, la Anses estuvo varios meses con sus oficinas cerradas y sin brindar la asistencia a miles de salteños que necesitan realizar trámites de jubilación, pensión, asignaciones, préstamos y otros subsidios.


Recién a partir del 18 de junio volvieron a reabrir sus oficinas para atender turnos reprogramados. Sin embargo, ahora lograron extender sus horarios y atender la nueva demanda trámites.
La jefa de UDAI Norte en Salta, Susana Aramayo, informó que decidieron trabajar desde las 13.30 hasta las 15.30 por todo el mes de octubre, servicio que se suma al que ya se está otorgando vía online.
La funcionaria explicó que en el turno mañana se atienden a 9 personas y 6 returnados, mientras que a la tarde se atienden 8 más, logrando un total de 160 turnos por semana y 300 por mes para tramites como jubilación, pensión, asignación universal por hijo, asignación familiar y presentación de papeles.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.



