
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Durante este mes trabajarán desde las 7.30 hasta las 15.30 horas para cubrir la demanda de tramites acumulados por la pandemia. Los turnos deben pedirse por la web de Anses.
SaltaDebido a la pandemia, la Anses estuvo varios meses con sus oficinas cerradas y sin brindar la asistencia a miles de salteños que necesitan realizar trámites de jubilación, pensión, asignaciones, préstamos y otros subsidios.
Recién a partir del 18 de junio volvieron a reabrir sus oficinas para atender turnos reprogramados. Sin embargo, ahora lograron extender sus horarios y atender la nueva demanda trámites.
La jefa de UDAI Norte en Salta, Susana Aramayo, informó que decidieron trabajar desde las 13.30 hasta las 15.30 por todo el mes de octubre, servicio que se suma al que ya se está otorgando vía online.
La funcionaria explicó que en el turno mañana se atienden a 9 personas y 6 returnados, mientras que a la tarde se atienden 8 más, logrando un total de 160 turnos por semana y 300 por mes para tramites como jubilación, pensión, asignación universal por hijo, asignación familiar y presentación de papeles.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.