
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Son tres llamados, uno en octubre y dos en noviembre, para los alumnos del Nivel Secundario que adeudan materias previas. Los exámenes serán mediados por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). También se rinden en octubre los exámenes extraordinarios del Nivel Superior.
SaltaEl Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología modificó a través de la resolución 008/20 las fechas de exámenes para rendir materias previas adeudadas en el Nivel Secundario, teniendo en cuenta que las comisiones evaluadoras para espacios curriculares pendientes, libres y para equivalencias no se pudieron efectivizar en julio como estaban previstas inicialmente en el calendario escolar 2020.
Se establecieron tres llamados independientes para que los estudiantes tengan la oportunidad de rendir dichas asignaturas: primer llamado del 13 al 30 de octubre; segundo llamado del 2 al 13 de noviembre y tercer llamado del 16 al 30 noviembre.
La modalidad en la que se llevarán a cabo estas comisiones evaluadoras será mediada por TIC. Las instituciones educativas tendrán que organizar los tiempos de inscripción y conformación de las comisiones a lo largo de este período, para garantizarles, a todos los estudiantes que tienen asignaturas pendientes, la inscripción y, de este modo, poder regularizar o finalizar sus trayectorias escolares.
La resolución 008/2020 de la SPE y DPD se basa en la Resolución 368/20 del CFE de la Nación que dispone para los espacios curriculares pendientes, la organización de instancias de acompañamiento y acreditación adecuadas a las actuales condiciones en que se desarrollan las actividades pedagógicas. Por lo tanto, las comisiones evaluadoras podrán implementarse asumiendo diferentes estrategias evaluativas, previa comunicación con los estudiantes.
Nivel Superior
En el caso del Nivel Superior se hará efectivo en octubre el turno de exámenes extraordinarios correspondientes al mes de septiembre. Cada institución les informará a los alumnos las fechas de exámenes y las de inscripción.
Cabe recordar que la fecha extraordinaria son para quienes rinden las dos últimas materias de su carrera, aquellos alumnos a los que se les vence la regularidad o quienes la materia que pretenden rendir les traba las correlatividades. Estas personas, para rendir, deberán presentar una nota donde fundamenten el motivo de su examen y el coordinador de la carrera de cada Instituto de Educación Superior analizará y otorgará o no la mesa.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.