
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
Salta reportó en la jornada del domingo 164 casos nuevos, acumulando un total de 16.240 contagios desde el inicio de la pandemia. También se contabilizaron 15 fallecidos.
Salta


La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud confirmó 46 casos sospechosos. Del total de casos, 30 corresponden a contactos estrechos. El resto, se encuentran en investigación.


Hasta el momento hay 13.400 recuperados, o sea el 83%. Hay 210 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 91 con asistencia respiratoria mecánica.
A la fecha, los decesos suman 604.
De acuerdo al reporte diario, la mayoría de los casos se registraron en el Departamento Capital, con 34 casos, le sigue Metán con 21 contagios, de los cuales 19 se dieron en la ciudad del mismo nombre, uno en Metán Viejo y otro en El Galpón.
El Departamento de Anta sumo 19 casos; cinco de ellos en Apolinario Saravia, dos en Quebrachal, 11 en Joaquín V. González, y uno en Las Lajitas.
Por otro lado General Güemes sumó 15 casos, en donde la ciudad del mismo nombre reportó 9, El Bordo 1 y Campo Santo 4 y Cobos 1.
Donde también se reportaron 15 casos nuevos es en el Departamento de Orán, la mayoría en la ciudad cabecera con 12 casos, Pichanal 2, Yrigoyen 1.
Sorprendió el Departamento Los Andes que llegó a 10 casos, acumulando 196 desde el inicio de la pandemia. Todos los reportes corresponden a San Antonio de los Cobres.
Angastaco y Animaná del Departamento de San Carlos reportaron 10 casos, mientras que Seclantás del Departamento de Molinos detectó ocho.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



