
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El acto se realizará el próximo jueves, en la sede que el órgano de control de comicios provinciales y municipales tiene en la Ciudad Judicial.
SaltaEl acto se realizará a las 12, en el salón de reuniones del edificio que el Tribunal Electoral tiene en la Ciudad Judicial.
Los magistrados que sean designados por sorteo hasta el 2022 tendrán a su cargo el control de los comicios por cargos legislativos provinciales y municipales que se realizarán el próximo año.
Fuentes cercanas anticiparon que en ese ámbito existe una gran expectativa por las eventuales reformas que se podrían introducir en el sistema electoral y que el arco político comenzó a analizar en la Legislatura salteña.
Los cambios que se vayan a definir en ese sentido deberán ser puestos en práctica por el Tribunal Electoral en las elecciones que se realizarán el próximo año.
En el Senado se trata de acordar reformas con los partidos políticos y en la Cámara de Diputados ingresaron numerosos proyectos con propuestas para modificar las principales leyes electorales de la provincia.
La necesidad de replantear el actual sistema electoral se aceleró luego del escándalo sexual de Juan Ameri en una sesión virtual de la Cámara Baja del Congreso, y por el que tuvo que renunciar a la representación por Salta.
Hasta el momento hay intenciones de definir un sistema que tenga que ver con claridad en la representación, transparencia de los comicios y la revalorización de los partidos políticos.
En la Cámara Baja se presentaron proyectos con propuestas para modificar las leyes del régimen electoral provincial, orgánica de los partidos políticos y para la eliminación de elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
El sistema de voto electrónico también está bajo la lupa, aunque en este temas las posiciones se muestran divididas por ahora.
El actual titular del órgano de control electoral provincial es el presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Catalano y la jueza de Corte, Teresa Ovejero, es la vicepresidenta.
Como vocal se desempeña Fabián Vittar, por quien el gobernador Gustavo Sáenz dispuso iniciar el proceso de participación para su continuidad como juez de Corte.
También son vocales titulares la juezas de Cámara, Mirta Regina y María Casey.
Los vocales suplentes son Ernesto Samson, juez de Corte, Sandra Bonari, jueza de Corte y los jueces Antonio Omar Silisque y Marcelo Ramón Domínguez.
Los secretarios son María Ruiz de los Llanos y Pablo Finquelstein.
El sorteo del próximo jueves determinará la nueva integración a partir de lo que establece el texto constitucional: “El Tribunal Electoral permanente de la Provincia es presidido por el presidente de la Corte de Justicia e integrado por dos jueces de la misma y dos de segunda instancia, designados por sorteo”.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.