
En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.
Hasta el tercer trimestre de 2020 las denuncias de violencia familiar y de género ingresadas en las Oficinas de Violencia Familiar y de Género sumaron 18.672, superando la cantidad que en el mismo período se registró el año anterior cuando se contabilizaron 16.857 causas.
Salta


En el Distrito Judicial del Centro las denuncias ingresadas sumaron 10.798, mientras que el año anterior en el mismo período sumaron 11.246.


En el Distrito Judicial Tartagal se recibieron 1.979 denuncias en los tres primeros trimestres de 2020, mientras que el año anterior en el mismo período fueron 2.158.
En el Distrito Judicial Orán se recibieron 4.650 denuncias contra 2.060 del año anterior.
Y en el Distrito Judicial del Sur circunscripción Metán se recibieron 1.245 denuncias contra las 1.393 del año anterior.
En el desagregado por cada uno de los trimestres en el Distrito Judicial del Centro se registraron 3.705 en el primer trimestre, 3.738 en el segundo y 3.355 en el tercer trimestre.
En el Distrito Judicial Tartagal en el primer trimestre se registraron 730 denuncias, en el segundo trimestre 551 y en el tercer trimestre 698 denuncias.
En el Distrito Judicial Orán se registraron 675 denuncias en el primer trimestre, 3.291 en el segundo trimestre y 684 en el tercer trimestre.
En el Distrito Judicial del Sur Circunscripción Metán ingresaron 433 denuncias en el primer trimestre, 362 en el segundo trimestre y 450 en el tercer trimestre.
Durante las distintas fases del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio la OVFG atendió permanentemente en forma presencial.
La jueza de la Corte de Justicia Sandra Bonari es supervisora de la Oficina de Violencia Familiar y de Género.

En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.

Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, el Gobernador verificó los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 internacionales.

El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.

Después de idas y vueltas, y hasta una carta domcumento rescindiendo el convenio, el Ejecutivo Provincial intervino, conformó una mesa de diálogo y logró zanjar las diferencias.





Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, el Gobernador verificó los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 internacionales.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.

En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto en favor de los 280 mil afiliados.



