
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El médico envuelto en un escándalo por la venta de plasma, se presentó ante la Unidad de Delitos Económicos para ser informado sobre la ampliación de la imputación y, otra vez, optó por dejar un escrito.
SaltaTras conocerse la noticia sobre la ampliación de la imputación contra el doctor Martín de la Arena acusado del delito de tentativa de fraude a la administración pública por la venta de plasma, el médico se presentó en la Unidad de Delitos Económicos Complejos pero, al igual que el miércoles pasado, se negó a prestar declaración.
De la Arena se le amplió la imputación por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función, también en carácter de autor. En el decreto de imputación, realizado por el fiscal Flores, se repasó las actuaciones iniciadas de oficio el 26 de septiembre pasado, con la imputación por la supuesta comisión del delito de fraude a la administración pública.
El fiscal entendió que debió ampliarse la imputación contra el médico porque, en su carácter de director del Centro de Hemoterapia Regional de la Provincia de Salta incumplió las normativas que regulan la incompatibilidades y prohibiciones de los funcionarios designados en cargos políticos y designaciones con carácter de autoridad superior del Poder Ejecutivo fuera de escalafón.
Leandro Flores sumó que De la Arena, en su condición de director del Centro de Hemoterapia Regional de la Provincia de Salta habría intervenido simultáneamente como socio gerente de la Empresa HemoSalta SRL, entidad habilitada para la realización de servicio transfusional hospitalario, en la recepción de unidades de hemocomponentes derivadas desde el organismo público que dirigía (CRH) para la ejecución del servicio.
A fines de septiembre se conoció la noticia a través de una factura que se viralizó en las redes sociales en la que daba cuenta del cobró de 30 mil pesos para la transfusión de plasma a pacientes con COVID-19 por parte del centro privado HemoSalta a cargo de De la Arena. A raíz de esto el ministro de Salud Pública de la Provincia, Juan José Esteban, intervino para cortar de raíz este grave problema y confirmó que la colocación de plasma es gratuita en todos los centros privados y clínicas y cuestionó, en su momento, al centro privado HemoSalta SRL que pretendió cobrar por el servicio.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.