
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El médico envuelto en un escándalo por la venta de plasma, se presentó ante la Unidad de Delitos Económicos para ser informado sobre la ampliación de la imputación y, otra vez, optó por dejar un escrito.
SaltaTras conocerse la noticia sobre la ampliación de la imputación contra el doctor Martín de la Arena acusado del delito de tentativa de fraude a la administración pública por la venta de plasma, el médico se presentó en la Unidad de Delitos Económicos Complejos pero, al igual que el miércoles pasado, se negó a prestar declaración.
De la Arena se le amplió la imputación por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función, también en carácter de autor. En el decreto de imputación, realizado por el fiscal Flores, se repasó las actuaciones iniciadas de oficio el 26 de septiembre pasado, con la imputación por la supuesta comisión del delito de fraude a la administración pública.
El fiscal entendió que debió ampliarse la imputación contra el médico porque, en su carácter de director del Centro de Hemoterapia Regional de la Provincia de Salta incumplió las normativas que regulan la incompatibilidades y prohibiciones de los funcionarios designados en cargos políticos y designaciones con carácter de autoridad superior del Poder Ejecutivo fuera de escalafón.
Leandro Flores sumó que De la Arena, en su condición de director del Centro de Hemoterapia Regional de la Provincia de Salta habría intervenido simultáneamente como socio gerente de la Empresa HemoSalta SRL, entidad habilitada para la realización de servicio transfusional hospitalario, en la recepción de unidades de hemocomponentes derivadas desde el organismo público que dirigía (CRH) para la ejecución del servicio.
A fines de septiembre se conoció la noticia a través de una factura que se viralizó en las redes sociales en la que daba cuenta del cobró de 30 mil pesos para la transfusión de plasma a pacientes con COVID-19 por parte del centro privado HemoSalta a cargo de De la Arena. A raíz de esto el ministro de Salud Pública de la Provincia, Juan José Esteban, intervino para cortar de raíz este grave problema y confirmó que la colocación de plasma es gratuita en todos los centros privados y clínicas y cuestionó, en su momento, al centro privado HemoSalta SRL que pretendió cobrar por el servicio.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.