
Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.
Cuatro miembros de una familia fueron detenidos e imputados por un violento hecho ocurrido en esa barriada de la zona Norte de la ciudad de Salta. Estas personas se presentaron en un domicilio, y por problemas familiares, abrieron fuego contra dos habitantes de esa propiedad, un vecino y personal policial.
Policiales


El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, investiga un violento hecho ocurrido el pasado 18 de octubre en barrio Castañares, donde resultaron damnificadas cinco personas.


Según consta en las actuaciones, dos mujeres y dos hombres de la familia Lafuente, se pusieron de acuerdo para presentarse en la vivienda de la familia Arancibia, con intenciones de quitarle la vida a Guillermo Ernesto Osia Arancibia por razones familiares.
No pudieron lograr su cometido por la intervención de Enrique Ezequiel Arancibia, quien logró evitar que ultimaran a su hermano Guillermo, pero recibió dos disparos de parte de Ramiro Benjamín Lafuente.
Esta persona efectuó además otros disparos contra un vecino de 18 años, identificado como Matías Ignacio Mercado, al que hirió en la zona de la cabeza.
Vecinos de la familia Arancibia salieron y comenzaron a agredir con elementos contundentes a los cuatro miembros de la familia Lafuente para disuadirlos.
Cuando intervino personal policial, los acusados ofrecieron resistencia y abrieron fuego contra dos efectivos.
Ramiro Benjamín Lafuente de 19 años, fue imputado como autor de los delitos de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Enrique Ezequiel Arancibia; tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por ser las víctimas miembros de la fuerza policial en ejercicio de sus funciones en perjuicio de dos efectivos policiales; tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Guillermo Ernesto Osia Arancibia y tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Matías Ignacio Mercado en concurso real.
Facundo Ezequiel Lafuente de 21 años, fue imputado como autor del delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Guillermo Ernesto Osia Arancibia.
Silvia Verónica Lafuente de 36 años y Anahí Malvina Lafuente de 27 años, fueron imputadas como coautoras del delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Guillermo Ernesto Osia Arancibia.
El fiscal solicitó que estas personas permanezcan detenidas mientras se cumplen diversas medidas solicitadas tendientes a esclarecer lo sucedido.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.



