
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El servicio entró en funcionamiento el 8 de septiembre y hasta hoy recibió a 152 personas que contrajeron COVID-19 derivadas de los hospitales y del SAMEC.
Salta"Ya dimos el alta médica a 136 personas que fueron asistidas en este Centro”, explicó la coordinadora de Recursos Humanos del Centro de Recuperación COVID-19, Carolina Guzmán.
El dispositivo que funciona en el Centro de Convenciones de Limache, entró en funcionamiento el 8 de septiembre y hasta hoy recibió a 152 pacientes infectados con coronavirus derivados de hospitales o del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) para finalizar el tratamiento.
La coordinadora afirmó que “la mayoría de las personas evolucionan favorablemente, lo que permite el recambio permanente. El promedio de internados se encuentra entre 23 y 28 personas. Hoy, por ejemplo, tenemos 25 camas ocupadas”.
Guzmán también dijo que el tiempo de permanencia depende de cómo cursa la enfermedad cada paciente y cómo evoluciona. “Siempre se piensa en 14 días, pero hay personas que por su evolución pueden estar 5 días y tuvimos otros que, a los pocos días, se descompensaron y debieron ser derivados a un hospital”
Además, desde el Centro de Recuperación COVID-19 informaron que hasta el momento ningún paciente falleció en la institución.
Modalidad de atención
Al ser un centro de recuperación, las personas ingresan por derivación, de acuerdo con su estado clínico.
El complejo tiene una cabina de admisión en el acceso, por donde ingresan las personas en ambulancias, un sector para la realización de triage, enfermería, laboratorio bioquímico, farmacia, servicio de alimentación y cuatro módulos de internación para varones y mujeres con 140 camas.
El Centro está destinado para pacientes diagnosticados con COVID-19 y calificados como:
· Sintomáticos leves.
· Moderados estables.
· Personas consideradas positivas por nexo epidemiológico , sin examen de PCR.
· Pacientes que evolucionan favorablemente en hospitales y son derivados para culminar el tratamiento.
. Pacientes leves con poco requerimiento de oxígeno asistidos por el SAMEC.
En su mayoría, las personas son derivadas por el hospital San Bernardo, aunque también proceden de otros nosocomios, como del Papa Francisco y Oñativia.
Guzmán explicó que el recurso humano del Centro tiene una capacidad instalada y se va aumentando paulatinamente, según la demanda. Además, se cuenta con los insumos necesarios para asistir a los pacientes.
“La semana pasada se incorporó un equipo kinesiológico que trabaja en la recuperación de las secuelas respiratorias y motoras del paciente. También se le enseña ejercicios post alta para que puedan desarrollar en sus domicilios”, concluyó la funcionaria.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.