
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Avanzan en la planificación del monitoreo permanente de puntos estratégicos ubicados en la frontera con Bolivia. El trabajo se hará desde los Centros de Vidoevigilancia de la Provincia con personal de Gendarmería Nacional.
SaltaEl ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro y el coordinador del Sistema de Emergencias 911, Federico Rovaletti, se reunieron con el jefe de la Agrupación Séptima de Gendarmería Nacional, Pablo Gigena para avanzar en el proyecto conjunto que tiene como objetivo fortalecer la seguridad en la frontera con Bolivia.
La planificación se hizo en el marco de un convenio de cooperación firmado con el Ministerio de Seguridad de la Nación para articular acciones con Fuerzas Nacionales en la lucha contra el delito.
Al respecto Pulleiro indicó que planifican un trabajo conjunto para monitorear distintos puntos estratégicos de la frontera norte provincial con personal de Gendarmería operando desde los Centros de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911 que funcionan en Orán y Tartagal.
Se trabajará con la infraestructura del 911 y el recurso humano de la Fuerza Nacional articulando distintas acciones a fin de reforzar el trabajo preventivo y operativo en las localidades fronterizas.
Durante la reunión evaluaron distintos aspectos de la planificación y los puntos de monitoreo.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.