
El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.
Ricardo Javier Cuellar se encuentra imputado por el homicidio de Abel Leonardo Guzmán de 20 años, ocurrido el pasado 18 de enero y desde la Fiscalía se solicitó su sobreseimiento.
Policiales


El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, en el marco de la investigación que lleva adelante por la muerte de Abel Leonardo Guzmán de 20 años, y por la que se encuentra imputado Ricardo Javier Cuellar de 49 años por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, instó ante el Juzgado de Garantías 3, el sobreseimiento del acusado.


Ramos Ossorio expresa que la etapa investigativa se encuentra agotada y advierte que, del plexo probatorio desplegado, no surgen elementos que permitan sostener la acusación en contra de Cuéllar y que media a su favor una de las causales de inimputabilidad.
En las consideraciones, el fiscal analiza las distintas medidas probatorias desplegadas y sostiene que el acusado obró amparado en legítima defensa de su interés e incluso en su propia salvaguarda, actuando con mecanismos idóneos para repeler el ataque o agresión ilegítima que se encontraba en curso, y habiendo desarrollado la misma dentro de los límites geográficos que comprendían su zona personal de seguridad, esto es dentro de su vivienda, lo que se colige en función de la determinación de la ubicación de Guzmán al momento de recibir el disparo que le provoca la muerte.
Considera fundamental y esclarecedor el informe de la reconstrucción virtual del hecho, realizada por profesionales del CIF, quienes concluyen que Guzmán se encontraba dentro de la propiedad de Cuéllar al momento de recibir el disparo.
Por lo tanto, se deduce claramente la ilegitimidad del ingreso del fallecido en la propiedad con intenciones furtivas, bajo los efectos de estupefacientes, según acredita el informe toxicológico, y portando un arma blanca (secuestrada en el lugar).

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.



Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



